El mercado de soluciones digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento anual del 113 %, impulsado por la necesidad de optimizar costos en áreas clave como marketing, capacitación y videollamadas. A nivel global, este crecimiento podría oscilar entre el 150 % y el 350 %, reflejando la acelerada transformación digital en diversas industrias.
Según expertos del sector, las empresas que no cuentan con comunidades digitales activas corren el riesgo de desperdiciar recursos en estrategias de marketing y formación interna. “Las organizaciones necesitan construir sus propias redes sociales internas para fortalecer sus estrategias y mejorar su eficiencia operativa”, señala Marcos C. Vargas, especialista en transformación digital y CEO Biz de FractalUp.
La inteligencia artificial ha sido clave en este proceso, permitiendo ahorros de hasta un 70 % y mejorando la eficiencia en comparación con los métodos tradicionales. “El desafío actual es aprovechar la tecnología para reducir costos sin afectar la calidad de las estrategias empresariales”, agrega Vargas.
Expansión internacional y fortalecimiento en Europa
En el ámbito internacional, las herramientas digitales enfocadas en la gestión de la innovación han sido adoptadas por empresas e instituciones en mercados como México, Francia y Reino Unido. En España, han sido implementadas por entidades como los Centros Europeos de Empresas e Innovación (CEEI), ICEX Invest-in-Spain y ESADE, con un enfoque particular en el cumplimiento normativo y la protección de datos.
De cara al 2025, se espera que España refuerce su posición como un hub de innovación en Europa, con iniciativas dirigidas a fortalecer la gestión empresarial a través de soluciones digitales.