Harvey Colchado denuncia reglaje policial, amenazas de muerte y desprotección institucional
El coronel en retiro Harvey Colchado, exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC), denunció estar siendo objeto de un reglaje por parte de miembros de la propia Policía Nacional. Según afirmó, la vigilancia ha escalado desde mensajes intimidatorios hasta un seguimiento físico directo, lo que pone en riesgo no solo su seguridad, sino también la de su familia.
De mensajes amenazantes a vigilancia frente a su oficina
Las amenazas contra Colchado comenzaron con mensajes por WhatsApp que incluían fotografías de sus hijos entrando al colegio y personas sospechosas merodeando su vivienda. Posteriormente, la situación empeoró cuando detectó la presencia de un efectivo policial que realizaba vigilancia frente a su oficina, incluso tomando fotografías.
El coronel también ha recibido mensajes que advierten con violencia hacia él y sus familiares, lo que generó la apertura de una carpeta fiscal por presunto crimen organizado.
Desprotección por parte del Estado
Pese a la gravedad de las amenazas, Colchado lamentó que la seguridad estatal haya sido retirada de su resguardo, lo que lo ha obligado a protegerse por sus propios medios. Manifestó que ha tenido que adquirir un chaleco antibalas y recurrir a un arma particular, debido a que el Estado no le ha proporcionado el armamento institucional correspondiente.
Denuncias contra autoridades y presión institucional
Colchado atribuye esta persecución a su postura crítica frente al gobierno actual, especialmente en materia de corrupción y abuso de poder. Acusó al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, de permitir la permanencia en el INPE de personas con denuncias y de presionar para facilitar favores a criminales bajo el alias “Diablo”.
Además, alertó sobre el mal uso de la inteligencia policial contra periodistas críticos y denunció que la Dirección General de Inteligencia ha hostigado a comunicadores que ejercen fiscalización al poder.
Un patrón de persecución
El exjefe policial ha denunciado desde antes la existencia de reglajes y represalias en su contra, incluso señalando que su pase a retiro fue una represalia por negarse a colaborar con intereses vinculados al entorno del gobierno.
Libertad de expresión en riesgo
Colchado cerró su denuncia con un mensaje contundente:
“No me van a callar. Mientras ellos actúan en las sombras, yo sigo dando la cara.”
Pidió que se investigue la actuación del efectivo policial implicado en el reglaje, solicitando revisar su geolocalización y autorización para estas acciones, que recordó prácticas autoritarias del pasado.
Implicancias para la democracia
El caso de Harvey Colchado pone en alerta sobre posibles abusos de poder en el uso de la inteligencia policial para amedrentar a críticos y opositores. La falta de una investigación clara y rápida podría sentar un precedente peligroso que afectaría la libertad de expresión y la fiscalización pública, pilares fundamentales de la democracia.