Guido Bellido propone eliminar zoológicos públicos para proteger la fauna silvestre

El congresista Guido Bellido presentó un proyecto de ley que busca proteger la fauna silvestre y promover alternativas educativas sin animales en cautiverio.

por Edgar Mandujano

El congresista Guido Bellido Ugarte (Podemos Perú) presentó el martes 21 de octubre un proyecto de ley para eliminar de manera progresiva los zoológicos públicos en todo el país, con un plazo máximo de 10 años para su cierre total. La iniciativa tiene como objetivo promover el respeto a la fauna silvestre, fomentar la conservación de la biodiversidad y evitar el encierro de animales.


Prohibición de nuevos zoológicos

El Proyecto de Ley N.º 12909/2025-CR señala que se prohibiría la creación, autorización o habilitación de nuevos zoológicos, tanto públicos como privados, en todo el territorio nacional.


Destino de los animales en cautiverio

Respecto a los animales que actualmente se encuentran en cautiverio, el proyecto plantea su traslado a centros de rescate para la recuperación de su salud y bienestar, con la finalidad de reintegrarlos a su hábitat natural cuando sea viable, o entregarlos a centros de conservación especializados.


Plazo para la eliminación

El proceso de eliminación de zoológicos deberá concluir en un plazo máximo de 10 años desde la promulgación de la ley, bajo responsabilidad funcional administrativa para quienes incumplan.


Medidas educativas y financiamiento

El proyecto también propone que el Ministerio de Educación, en coordinación con el Ministerio del Ambiente (MINAM), incorpore en el currículo escolar programas de sensibilización sobre la protección de la fauna silvestre, los ecosistemas y alternativas educativas sin animales en cautiverio.

El financiamiento para estas acciones estará a cargo del presupuesto institucional del MINAM, gobiernos regionales y locales, sin requerir recursos adicionales del Tesoro Público, además de poder contar con cooperación internacional y aportes de la sociedad civil.


Reglamentación y plazo

Asimismo, el Poder Ejecutivo tendría un plazo máximo de 180 días para reglamentar la ley, de ser aprobada por el Congreso.

Esta iniciativa legislativa ha generado debate, ya que muchos ciudadanos valoran los zoológicos como espacios educativos y de recreación. No obstante, el congresista Bellido defiende la propuesta como una medida necesaria para alinear la normativa peruana con estándares internacionales de bienestar animal y conservación ambiental.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?