El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está impulsando una reforma al mecanismo de Asociaciones Público-Privadas (APP) para acelerar la ejecución de proyectos de infraestructura en el país. Esta reforma incluye la creación de un Formato Simplificado que permitirá reducir significativamente los plazos de formulación de los proyectos, pasando de 3 a 4 años a solo 6 meses en la fase inicial. Esta medida es parte de una serie de cambios normativos que buscan desregular la economía y fomentar un crecimiento más rápido.
Emerson Castro, director general de Política de Promoción de la Inversión Privada (DGPPIP) del MEF, destacó que este nuevo formato será utilizado por Proinversión y otras entidades públicas involucradas en proyectos de APP. El objetivo es agilizar el proceso de formulación y reducir las barreras burocráticas, facilitando la inversión privada en infraestructura clave para el país.
Asimismo, Castro mencionó que los cambios incluyen la creación de una Unidad Central de APP, que dependerá de Proinversión. Esta unidad no solo se encargará de la planificación y estructuración de proyectos, sino que también asumirá la responsabilidad de la ejecución contractual, operación y mantenimiento posterior a la firma de contratos, buscando una mayor eficiencia a lo largo de la vida de los proyectos.
Este año, el Gobierno ha identificado 34 proyectos bajo el esquema APP que se adjudicarán en sectores como saneamiento, salud, educación, transporte, energía y turismo, con una inversión estimada superior a USD 8.8 mil millones. Además, se espera una serie de modificaciones contractuales que permitirán acelerar las inversiones, lo que promete fortalecer la infraestructura del país y generar mayores oportunidades de desarrollo.