Gobierno recupera control en Pataz y genera pérdidas de más de S/190 millones a la minería ilegal

Operativos del Comando Unificado refuerzan la seguridad en La Libertad y desarticulan redes criminales en el sector minero.

por Edgar Mandujano

En un giro significativo para la seguridad y el orden en Pataz, región de La Libertad, el Gobierno peruano ha logrado recuperar el control territorial y asestar un golpe directo a la minería ilegal, causando pérdidas por más de S/190 millones a las organizaciones criminales dedicadas a esta actividad ilícita.

Desde el 8 de mayo de 2025, el despliegue de operativos coordinados entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP), bajo el Comando Unificado, ha dado lugar a más de 1,140 patrullajes en diferentes puntos estratégicos de la provincia, con un enfoque claro en el control y la interdicción contra la minería ilegal en zonas conflictivas.

Impacto directo en las organizaciones criminales

El Ministerio de Energía y Minas y otras entidades del Estado han colaborado en la implementación de 23 operativos integrados que han desarticulado diversas infraestructuras criminales en los socavones y destruido equipos usados en la minería ilegal, como maquinaria pesada, insumos químicos, explosivos, y armas de fuego.

Las intervenciones más recientes, conocidas como “Relámpago I” y “Relámpago II”, han generado pérdidas de S/803,560 y S/527,450, respectivamente, al desmantelar las redes logísticas utilizadas por los mineros ilegales. El impacto de estos operativos en la estructura de las organizaciones criminales ha sido significativo, debilitando sus capacidades operativas y su poder de control en la zona.

Operativos integrados: Un esfuerzo multisectorial

La respuesta del Estado ha sido integral, con la participación de la Fuerza Especial Conjunta, conformada por el Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea, además de unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú (Dinoes), las rondas campesinas locales y otras instituciones claves, como el Ministerio Público, SUNAT, SUTRAN, Migraciones y SUCAMEC.

En total, se han establecido tres puestos de control en Calquiche, Shicun y Pamparacra, con el objetivo de cortar las rutas de tránsito vehicular utilizadas por las mafias mineras y asegurar el control del territorio.

Recuperación del orden y seguridad en la provincia de Pataz

El impacto de estos operativos va más allá de las pérdidas materiales a las redes criminales. La intervención de las fuerzas del orden ha permitido que los ciudadanos de Pataz comiencen a recuperar la seguridad y tranquilidad que habían perdido durante años debido a la presencia de mafias de minería ilegal y otras actividades ilícitas asociadas.

El Gobierno ha reiterado su compromiso con la erradicación de la minería ilegal en todo el país, priorizando la recuperación de zonas mineras clave como Pataz, donde la actividad ilegal había sido un factor central de violencia y desorden social.

Perspectivas a futuro: Seguridad y desarrollo sostenible

A pesar de los logros alcanzados hasta ahora, el camino hacia la pacificación total de Pataz sigue siendo largo. Sin embargo, el fortalecimiento de la presencia estatal y la continuidad de los operativos en la región ofrecen esperanza para la población local, que aspira a una sociedad más segura y un entorno económico basado en actividades legales y sostenibles.

El Gobierno peruano tiene la meta de extender la recuperación territorial a otras áreas afectadas por la minería ilegal y continuar impulsando políticas de seguridad integral para garantizar un futuro próspero y libre de actividades ilícitas en las regiones más vulnerables del país.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?