Durante una reunión sostenida con la congresista Vivian Olivos y alcaldes de Lima Provincias, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, aseguró que el Gobierno no tomará ninguna medida respecto al nuevo penal de Huacho sin el consentimiento informado de la población. El proyecto aún se encuentra en fase de preinversión y ha generado preocupación en los representantes locales.
El ministro enfatizó que el desarrollo de infraestructura penitenciaria debe ir de la mano con las necesidades del territorio. “No vamos a tomar ninguna decisión que vaya en contra de la población de Huacho”, declaró Alcántara, en presencia de los alcaldes de Huaura, Caleta de Carquín y Sayán, quienes manifestaron sus observaciones.
Asimismo, el titular del MINJUSDH explicó que el proyecto forma parte de una estrategia nacional para reducir el hacinamiento carcelario, pero subrayó que toda propuesta se evaluará con transparencia y apertura al diálogo institucional. “Construir justicia con legitimidad comienza por escuchar”, puntualizó.
La reunión también contó con la participación del viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, así como directivos del ministerio, quienes reafirmaron el compromiso con una gestión pública basada en derechos humanos, seguridad ciudadana y respeto por el desarrollo urbano local.