Operativo conjunto entre el Gobierno y la Municipalidad de Lima
El presidente José Jerí anunció el despliegue de contingentes de la Fuerza Armada para reforzar la seguridad en Mesa Redonda, el Mercado Central y zonas adyacentes del Cercado de Lima, donde la actividad comercial se incrementa exponencialmente por las fiestas navideñas.
La medida busca respaldar a la Policía Nacional y al Serenazgo en la lucha contra la delincuencia urbana, la extorsión y el sicariato, delitos que han crecido en estos sectores de alto tránsito comercial.
El mandatario encabezó la puesta en marcha del Puesto de Comando Avanzado de la Fuerza Armada instalado en la Plaza Gastañeta, desde donde se coordinarán las operaciones conjuntas.
Jerí: “Hay decisión política para enfrentar al crimen”
“Existe la decisión y la voluntad de actuar. Este es el momento de cambiar y recuperar la esperanza en la lucha contra la delincuencia”, expresó Jerí, al asegurar que el Ejecutivo seguirá articulando esfuerzos entre la Fuerza Armada, la Policía Nacional y el Serenazgo.
El presidente destacó que esta acción forma parte de una estrategia integral de seguridad ciudadana para recuperar el orden en zonas de comercio informal y alta concentración de público.
Renzo Reggiardo agradece respaldo militar
El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, acompañó al jefe de Estado durante la inauguración del puesto de comando y agradeció el apoyo del Gobierno Central, recordando que en los últimos días solicitó la intervención de las Fuerzas Armadas para contener la delincuencia en Mesa Redonda y el Mercado Central.
“Estamos trabajando con decisión. Hoy existe voluntad política y un trabajo articulado para garantizar la seguridad de miles de limeños”, afirmó Reggiardo, quien saludó la coordinación directa con los mandos militares y policiales.
Nuevo Decreto Supremo amplía estado de emergencia
Durante su intervención, el presidente Jerí anunció la publicación inmediata del Decreto Supremo N.º 127, que actualiza el estado de emergencia en Lima y Callao, incorporando medidas complementarias de control y patrullaje.
El mandatario adelantó que, debido a los resultados obtenidos, el estado de emergencia podría extenderse a Zarumilla (Tumbes) y Pataz (La Libertad), zonas críticas por la presencia de redes criminales.
Asimismo, Jerí informó que esta noche se iniciaron operativos simultáneos contra la delincuencia en los 43 distritos de Lima Metropolitana y los seis del Callao, priorizando los sectores con mayor índice delictivo.
Caso Betssy Chávez: sin salvoconducto para salir del país
En otro momento, el presidente evitó pronunciarse sobre la situación de la ex primera ministra Betssy Chávez, refugiada en la embajada de México, y reiteró que el Gobierno no ha otorgado salvoconducto alguno, por lo que no puede salir del país mientras persista esa condición.
El tema ha generado controversia diplomática, pero Jerí sostuvo que el Ejecutivo mantendrá su posición “hasta nuevo aviso”, en concordancia con la decisión de la Cancillería y el marco jurídico vigente.
Seguridad y control total en el corazón de Lima
Con esta intervención, el Gobierno refuerza la presencia del Estado en las zonas más vulnerables de la capital, buscando garantizar la tranquilidad de comerciantes y compradores en el periodo más intenso del año.
La Fuerza Armada, la Policía y el Serenazgo operarán de manera coordinada en patrullajes nocturnos y diurnos, control de accesos, identificación de personas y prevención de delitos.