El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que los fuertes vientos en la costa peruana continuarán hasta el miércoles 2 de abril. Según el aviso emitido por la institución, se espera que los vientos alcancen velocidades de hasta 40 km/h, especialmente en las regiones de Ica. Las zonas más afectadas incluyen Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y el Callao, donde los vientos podrían reducir la visibilidad debido al levantamiento de polvo y arena.
Además de la intensidad del viento, se prevé la presencia de nubosidad y neblina en las primeras horas del día, especialmente en las zonas cercanas al litoral. Esta condición podría afectar el tráfico y las actividades al aire libre, por lo que se recomienda a la población tomar medidas preventivas ante estos fenómenos meteorológicos. Las autoridades locales están en alerta para monitorear la situación y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió una serie de recomendaciones, como la revisión de las infraestructuras de los edificios, la seguridad de las embarcaciones y el uso de ropa abrigada. También sugieren mantener a los ciudadanos alejados de estructuras que puedan ser afectadas por los fuertes vientos y de objetos que representen un peligro durante este fenómeno. Las autoridades piden especial atención a la seguridad en zonas costeras, donde las ráfagas pueden afectar las condiciones de trabajo.
Por otro lado, el Senamhi también alertó sobre la llegada del anticiclón del Pacífico Sur, que se aproxima a las costas peruanas, lo que aumentará la intensidad de los vientos. Este fenómeno también traerá consigo más cobertura nubosa y niebla, generando un aumento en la visibilidad reducida durante las primeras horas del día, especialmente en los distritos cercanos al mar. Las autoridades seguirán monitoreando el fenómeno y emitiendo los informes pertinentes.