Frío extremo en Perú: Senamhi alerta caída de temperaturas de hasta -15 °C en 13 regiones

Heladas intensas afectarán zonas altas de la sierra y pondrán en riesgo la salud de miles de peruanos.

por Edgar Mandujano

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta amarilla por intenso frío que afectará a 13 regiones del país entre el 28 y 29 de agosto. Se prevén temperaturas mínimas de hasta -15 °C en las zonas más altas de la sierra sur, lo que pone en alerta a autoridades y pobladores. Además, se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h y escasa nubosidad, condiciones que podrían agravar los efectos de las heladas.


¿Qué regiones serán las más afectadas por el intenso frío?

El Senamhi advirtió que la caída de temperaturas se concentrará en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

  • En la sierra norte, se prevén mínimas cercanas a 0 °C en zonas por encima de los 2,500 m.s.n.m.
  • En la sierra centro, las temperaturas podrían descender hasta los -5 °C en localidades sobre los 3,200 metros.
  • En la sierra sur, los termómetros marcarán valores extremos de hasta -15 °C en áreas situadas por encima de los 4,000 metros.

El fenómeno, según el Senamhi, forma parte de un patrón climático estacional que este año se intensifica debido a variaciones atmosféricas y al impacto del cambio climático.


Áncash bajo vigilancia: COER emite recomendaciones

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash informó que las localidades ubicadas sobre los 3,000 metros registrarán temperaturas cercanas a -1 °C durante el jueves 28, mientras que las zonas por encima de los 3,500 metros descenderán hasta -2 °C.

Para el viernes 29, se esperan mínimas de 3 °C en áreas de 3,000 metros y 1 °C en localidades que superan los 3,500 metros de altitud. Las provincias que podrían verse afectadas incluyen Antonio Raimondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huaraz, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas y Yungay.

El COER recomendó a la población:

  • Reforzar las viviendas para prevenir filtraciones de frío.
  • Usar ropa abrigadora y en capas para mantener el calor corporal.
  • Mantener una alimentación adecuada, rica en calorías y vitaminas.
  • Evitar la exposición prolongada a la intemperie, sobre todo en adultos mayores y niños.

¿Por qué se intensifica el frío en estas regiones?

Los especialistas del Senamhi explicaron que la combinación de vientos fríos de altura, escasa nubosidad y variaciones térmicas propias de la temporada generan un descenso brusco de temperaturas nocturnas. Además, el incremento de la temperatura diurna provoca un contraste térmico que puede afectar la salud, incrementando los casos de resfriados, neumonías y enfermedades respiratorias.

El organismo estatal recordó que este tipo de fenómenos impactan especialmente en las zonas rurales altoandinas, donde el acceso a servicios médicos y viviendas acondicionadas es limitado, por lo que instó a la población a seguir las recomendaciones preventivas.


Medidas de prevención y llamado a la acción

Las autoridades instaron a los gobiernos regionales y locales a activar sus planes de contingencia frente a heladas y frío extremo. En paralelo, el Ministerio de Salud desplegará brigadas para atender posibles casos de hipotermia y enfermedades respiratorias.

El Senamhi pidió a los ciudadanos mantenerse informados a través de sus canales oficiales y evitar la difusión de noticias falsas. Además, recomendó tomar medidas preventivas inmediatas para salvaguardar la vida y salud de las poblaciones más vulnerables.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?