El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que las temperaturas extremadamente bajas que afectan actualmente a la sierra sur del país se mantendrán hasta, al menos, el 16 de julio. Las zonas más afectadas son aquellas ubicadas sobre los 4,000 metros sobre el nivel del mar, donde se han registrado temperaturas mínimas de hasta -20 °C, según informó la especialista Patricia Rivera.
Estaciones como Mazocruz (Puno) y Chuapalca (Tacna) han reportado estos valores extremos, que obedecen a una masa de aire seca que ha impedido la formación de nubes, intensificando las heladas nocturnas. En junio incluso se alcanzaron registros de hasta -23 °C, afectando severamente las condiciones de vida y la actividad agrícola en estas regiones.
Rivera también indicó que, de manera inusual, se han reportado heladas en la sierra norte, como en Cajamarca, donde las temperaturas llegaron a descender entre -3.2 y -3.4 °C desde el pasado 4 de julio. Aunque no son tan extremas como en el sur, representan un fenómeno atípico para esa parte del país durante esta época del año.
En la región amazónica, también se espera un descenso de temperatura nocturna debido a la escasa nubosidad, aunque no se trata de friales. Las temperaturas mínimas previstas en la selva oscilan entre los 17 °C en el sur y 20 °C en el norte, manteniéndose dentro de rangos moderados, pero inusuales para la zona.