Francisco Mendoza Saldarriaga asume como nuevo viceministro de Electricidad tras renuncia de Ayasta

El Ejecutivo designó al especialista en el cargo estratégico para coordinar y supervisar la política nacional de electricidad. La vacante permanecía sin titular desde mayo.

por Edgar Mandujano

El Poder Ejecutivo oficializó este lunes 1 de septiembre el nombramiento de Francisco Martín Mendoza Saldarriaga como nuevo viceministro de Electricidad, mediante la Resolución Suprema N° 011-2025-EM publicada en el diario oficial El Peruano. Con esta designación, el Ejecutivo cubre una vacante que permanecía sin titular desde el pasado 29 de mayo, tras la renuncia de Waldir Eloy Ayasta Mechán.

La norma establece que el cargo es de confianza y forma parte de la estructura estratégica del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Mendoza Saldarriaga tendrá la responsabilidad de formular, coordinar, ejecutar y supervisar la política nacional en materia de electricidad, con un enfoque en el desarrollo sostenible y el abastecimiento energético seguro para el país.


Un viceministerio clave para el desarrollo energético

El Viceministerio de Electricidad cumple un rol esencial dentro del Minem. Entre sus funciones principales destacan:

  • La elaboración de la política nacional en materia de electricidad.
  • La supervisión de proyectos de generación, transmisión y distribución eléctrica.
  • La promoción de inversiones sostenibles en el sector energético.
  • La integración de fuentes de energía renovable en la matriz eléctrica nacional.

Hasta la fecha, el cargo había sido encargado de manera interina a Iris Cárdenas Pino, viceministra de Hidrocarburos, quien asumió responsabilidades adicionales durante más de tres meses. La designación de Mendoza busca reforzar la gestión técnica y política del área, en un momento marcado por desafíos energéticos como la transición hacia energías limpias, el incremento de la demanda eléctrica y la interconexión regional.


Retos inmediatos para Mendoza Saldarriaga

El nuevo viceministro asume funciones en un contexto en el que el Perú enfrenta tres grandes retos energéticos:

  1. Transición energética y descarbonización
    El Gobierno ha asumido compromisos internacionales para reducir emisiones y aumentar la participación de energías renovables en la matriz nacional. Mendoza deberá coordinar con entidades públicas y privadas para acelerar esta transformación.
  2. Cobertura eléctrica rural
    Más del 6% de la población peruana aún carece de acceso a electricidad, principalmente en zonas rurales y de la Amazonía. Una de las prioridades será impulsar proyectos de electrificación rural para cerrar estas brechas.
  3. Seguridad del sistema eléctrico
    La creciente demanda energética, sumada a fenómenos climáticos extremos, exige fortalecer la infraestructura eléctrica y garantizar la resiliencia del sistema ante eventuales crisis.

¿Por qué es relevante esta designación?

El nombramiento de Mendoza Saldarriaga ocurre en un contexto de mayor presión sobre el Ejecutivo para dinamizar proyectos estratégicos en el sector energético. Las inversiones privadas y públicas en generación y transmisión eléctrica superan los 4.500 millones de dólares y están orientadas a consolidar al Perú como un hub energético regional.

La designación también envía un mensaje político: el Ejecutivo busca fortalecer su gestión técnica en un sector clave para la reactivación económica y la competitividad nacional.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?