Fiscalía obtiene penas efectivas contra red de ciberdelincuentes que clonó página web bancaria

Siete integrantes de una banda fueron condenados por fraude informático y suplantación de identidad tras robar datos bancarios de empresas mediante una web falsa.

por Edgar Mandujano

El Ministerio Público consiguió una sentencia ejemplar contra una banda criminal dedicada a delitos informáticos, responsable de crear una página web falsa con el fin de robar datos bancarios de empresas. La condena fue obtenida por el Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro, a cargo de la fiscal provincial Jessica Elizabeth Flores Mariñas.

Once años de prisión para el cabecilla

El principal integrante, Nils Alvarado, fue condenado a 11 años y ocho meses de prisión efectiva y al pago de 60 días multa por los delitos de suplantación de identidad y fraude informático agravado.
Asimismo, Brando Inuma y Karol Blazhevich recibieron ocho años de prisión efectiva por fraude informático agravado, mientras que Carlos Infantes, Custodio Sánchez, Estefany Tacuche y Alexia Reyna fueron sentenciados a tres años de cárcel por el mismo delito.

Ciberdelito mediante web clonada

Durante 53 audiencias, la fiscal adjunta Adela María Sánchez Loayza demostró que los imputados operaban desde Pucallpa, donde adquirieron un dominio web similar al de un banco reconocido para engañar a empresas y obtener datos confidenciales como números de tarjetas, claves, CVV y DNI.
Con esta información, los delincuentes accedían a cuentas empresariales y lograron sustraer hasta USD 59 060 de una compañía local. El cabecilla viajaba a Lima para reclutar cuentas receptoras conocidas como “mulas”, coordinando los retiros y pagos por el uso de las cuentas prestadas.

Reparación civil y procesos pendientes

Los sentenciados deberán pagar una reparación civil de S/ 5000 a favor del banco afectado y S/ 8500 solidarios a la empresa perjudicada. Otros seis miembros de la red se acogieron a la terminación anticipada, mientras que uno más lo hizo a la conclusión anticipada.

Ministerio Público refuerza la lucha contra el phishing

El Ministerio Público destacó que este caso evidencia la efectividad del trabajo especializado en ciberdelincuencia, logrando sancionar a una red que utilizaba la modalidad de phishing para vulnerar información confidencial y obtener beneficios económicos ilícitos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?