Fiscalía actúa con firmeza en caso de violación sexual en Condorcanqui
La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Condorcanqui-Nieva ha logrado que se imponga nueve meses de prisión preventiva para el suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP), Elder Tarrillo, por el presunto delito de violación sexual en agravio de una adolescente de 14 años.
Esta medida busca garantizar la presencia del imputado durante el proceso penal y asegurar que se imponga la máxima sanción contra quien habría cometido este grave delito.
Detalles de la investigación y acusación
Según la investigación liderada por el fiscal provincial Manuel Antonio Cieza Sotomayor, el policía Tarrillo habría amenazado a la menor para que ingresara a su habitación, donde presuntamente la abusó sexualmente. Además, la víctima fue intimidada con la amenaza de que, al ser él policía, nadie le creería si contaba lo ocurrido a su familia.
Durante la audiencia, el fiscal adjunto provincial Paulino Lima Villena presentó graves y fundados elementos de convicción que sustentan la prisión preventiva. Entre las pruebas destacadas se encuentran la entrevista única realizada en cámara Gesell a la víctima y el reconocimiento médico legal, fundamentales para vincular al imputado con el delito de violación sexual.
Compromiso de la Fiscalía con la defensa de la víctima
La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Condorcanqui-Nieva reafirma su compromiso en la defensa de los derechos fundamentales de la población vulnerable, especialmente niñas, niños y adolescentes.
La institución actúa con rapidez y mano firme para enfrentar delitos graves como la violación sexual, buscando justicia para las víctimas y la prevención de futuros casos. Este caso refleja la importancia de la lucha contra la violencia sexual y la protección de los derechos humanos en la región.
Importancia de denunciar casos de violencia sexual
La denuncia oportuna y la intervención profesional son clave para que se haga justicia y se proteja a las víctimas de delitos sexuales. En casos como el de Condorcanqui, las autoridades deben actuar con diligencia para proteger a los menores y sancionar ejemplarmente a los agresores.
Es fundamental que la ciudadanía conozca sus derechos y confíe en las instituciones para denunciar cualquier tipo de violencia o abuso.