Fiscalía investiga presunta contaminación en playas de Ventanilla y Ancón tras caída de contenedores en el Callao

Ministerio Público confirma pesquisas y exhorta a autoridades municipales a garantizar limpieza y protección del litoral afectado.

por Edgar Mandujano

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Noroeste, inició una investigación preliminar por el presunto delito de contaminación ambiental en las playas de Ventanilla y Ancón. El hecho se produjo luego de la caída de tres contenedores al mar frente al puerto del Callao, incidente que provocó la presencia de restos y objetos en la franja costera.

Verificación en playas afectadas

El fiscal provincial Ariel Tapia Gómez encabezó la inspección de las zonas impactadas. En Playa Delfines, en Ventanilla, y Playa San Francisco Chico, en Ancón, se hallaron contenedores con abolladuras, cortes y compuertas abiertas, así como residuos sólidos —incluyendo cajas, electrodomésticos y otros objetos— esparcidos en un tramo de aproximadamente 1.5 kilómetros.

De acuerdo con el reporte preliminar de la Capitanía de Puerto del Callao, los contenedores no contenían sustancias peligrosas ni materiales tóxicos. La Fiscalía confirmó que, tras su exhortación, las autoridades municipales concluyeron la limpieza total de las playas afectadas en Ancón.

Empresa naviera bajo la lupa

Como parte de la investigación, se ha solicitado a la tripulación del buque taiwanés ‘Ever Lunar’ y a la empresa naviera Evergreen, responsable del transporte, que entreguen sus reportes sobre el incidente. Asimismo, entidades de fiscalización como la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN) enviarán sus respectivos informes técnicos.

El objetivo de estas diligencias es determinar responsabilidades y establecer si hubo negligencia en el transporte marítimo que derivó en el daño ambiental.

Compromiso con la protección del medio ambiente

El Ministerio Público aseguró que continuará impulsando todas las acciones necesarias para proteger el ecosistema marino, las zonas costeras y la salud de la población.

Este caso se suma a otros episodios de impacto ambiental registrados en el litoral peruano en los últimos años, lo que refuerza el debate sobre la necesidad de implementar protocolos más estrictos para la seguridad marítima y portuaria en el país.


Preguntas clave:

  1. ¿Qué acciones legales tomará la Fiscalía contra los responsables del derrame de contenedores?
  2. ¿Qué impacto ambiental generó la caída de los contenedores en Ventanilla y Ancón?
  3. ¿Qué medidas preventivas existen para evitar incidentes similares en el futuro?
  4. ¿Cuál es el rol de la naviera Evergreen en este caso?
  5. ¿Qué informes presentarán DICAPI y la APN sobre el incidente?

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?