Operativo judicial contra red de falsificación
La Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima, a través del Cuarto Despacho, logró la detención preliminar judicial de siete presuntos integrantes de la organización criminal “Los furiosos del Sur”, vinculada a la fabricación y tráfico de billetes falsificados en perjuicio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Los detenidos fueron identificados como Pavel Contreras, Ángelo Pezo, Christian Urbina, Edwin Gamonal, Maytte Salas, Cintia Anglas y Milagros Santos, quienes presuntamente operaban un taller clandestino ubicado en San Juan de Lurigancho, acondicionado para la producción ilícita de dinero falso.
El operativo forma parte de una estrategia coordinada por el Ministerio Público para combatir las redes de delincuencia organizada especializadas en delitos financieros.
¿Cómo operaba ‘Los furiosos del Sur’?
Según la investigación a cargo de la fiscal provincial Lissette Ayme Romero Carrillo, el modus operandi de la organización consistía en la fabricación y acabado de billetes falsificados de diversas denominaciones: 10, 20, 50, 100 y 200 soles.
Los billetes elaborados en el taller clandestino eran luego distribuidos entre los miembros de la red para su tráfico en distritos de Lima y las provincias de Arequipa y Lambayeque, evidenciando un alcance regional de la operación criminal.
El hallazgo de este taller clandestino pone de manifiesto la sofisticación de la red y su capacidad para replicar billetes oficiales de manera ilegal, generando un riesgo directo para la economía nacional y la confianza en el sistema financiero peruano.
Allanamiento de inmuebles y recuperación de evidencias
Durante el operativo, se realizaron 11 allanamientos, incluyendo el taller clandestino, con el objetivo de incautar materiales relevantes para la investigación. Entre los elementos decomisados se encuentran equipos de impresión, papelería especial, herramientas para el acabado de billetes y otros insumos relacionados con la falsificación.
La acción contó con la participación de agentes de la División Especializada en Delitos de Alta Complejidad (Diviac), lo que permitió garantizar la seguridad del procedimiento y la obtención de pruebas que serán claves en el proceso judicial.
El operativo refleja un trabajo articulado entre fiscalía y Policía Nacional del Perú (PNP), en cumplimiento de las políticas del Estado para enfrentar delitos que afectan la economía y la confianza pública.
Compromiso del Ministerio Público
El fiscal superior Jorge Wayner Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías contra la Criminalidad Organizada, reiteró el firme compromiso del Ministerio Público en la lucha contra las redes criminales. Según el funcionario, estas acciones buscan no solo desarticular grupos dedicados a delitos financieros, sino también prevenir la circulación de dinero falso que afecta directamente a los ciudadanos y al sistema económico del país.
La captura de los siete presuntos integrantes permite avanzar en la investigación, consolidando la evidencia necesaria para sustentar próximas medidas judiciales y posibles acusaciones formales contra los implicados.
Impacto económico y social
La falsificación de billetes representa un riesgo significativo para la economía peruana, ya que la circulación de dinero falso puede generar desconfianza en los ciudadanos y afectar las transacciones comerciales diarias. Además, la existencia de talleres clandestinos con capacidad de producir grandes cantidades de billetes falsos evidencia la sofisticación y organización de las redes delictivas en el país.
La detención de los presuntos miembros de “Los furiosos del Sur” constituye un paso importante para proteger el patrimonio económico del Estado y garantizar que los responsables enfrenten procesos judiciales proporcionales a sus delitos.
Siguientes pasos en la investigación
La fiscalía continuará con la recolección de pruebas, entrevistas a testigos y análisis de los materiales incautados, mientras evalúa la posibilidad de extender la detención preventiva de los implicados. Paralelamente, se mantendrá la vigilancia sobre posibles colaboradores de la red en otras regiones.
La acción también busca enviar un mensaje disuasivo a otras organizaciones criminales dedicadas a la falsificación de dinero, dejando en claro que el Estado intensifica su lucha contra la criminalidad organizada.
Un golpe a la criminalidad organizada
El operativo contra “Los furiosos del Sur” demuestra la capacidad del Ministerio Público y la PNP para enfrentar delitos complejos que afectan la economía nacional. La detención preliminar de los siete presuntos miembros permitirá avanzar en la investigación y presentar cargos sólidos ante los tribunales, consolidando la estrategia de lucha contra el tráfico ilícito de billetes falsos.
Este caso reafirma la importancia de mantener monitoreo constante de actividades financieras sospechosas y la cooperación entre instituciones para garantizar la seguridad económica y la protección del patrimonio público.