Fiscalía anticorrupción allana UNSCH por presuntas irregularidades en examen de admisión

La Fiscalía anticorrupción intervino la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) en Ayacucho para incautar documentos y equipos relacionados con presuntas irregularidades en el examen de admisión 2026-II, en el marco de una investigación por cohecho pasivo propio.

por Edgar Mandujano

Allanamiento en la UNSCH

El Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho ejecutó un allanamiento en la sede de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH). Esta medida responde a la investigación preliminar por presunto cohecho pasivo propio vinculado al proceso de admisión 2026-II.

La diligencia estuvo dirigida por la fiscal adjunta provincial Nelly Janet Quichca Ccasani y contó con el apoyo de peritos informáticos del Ministerio Público, además de la participación de personal de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor).


Incautación de documentos y equipos

El allanamiento, autorizado por orden judicial, permitió el ingreso, registro e incautación de equipos y documentos en áreas vinculadas al examen de admisión, incluyendo oficinas de Admisión e Informática, centro de cómputo, sala de servidores, y ambientes de videovigilancia.

Se incautaron equipos informáticos, servidores, cartillas ópticas, documentación y dispositivos de comunicación, así como equipos personales o corporativos de funcionarios y trabajadores presentes, que podrían contener información relevante para la investigación.


Investigación por presuntas coimas

La pesquisa preliminar se inició tras denuncias que indicaban un posible cobro de coimas para favorecer a postulantes, mediante la manipulación de la hoja óptica de respuestas del examen. La acción del Ministerio Público busca garantizar la transparencia y legalidad en los procesos de admisión de la educación superior pública.


Compromiso con la transparencia educativa

Con esta intervención, la Fiscalía reafirma su compromiso con la lucha contra la corrupción y con la protección de la integridad de los procesos educativos. Las acciones buscan asegurar investigaciones objetivas y esclarecer los hechos, asegurando que los exámenes universitarios se realicen de manera justa para todos los postulantes.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?