Durante una jornada de trabajo en las provincias de Pisco y Chincha, la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, subrayó la urgencia de implementar reformas que garanticen la autonomía e independencia del sistema de justicia, elementos esenciales para asegurar la eficacia en la lucha contra el crimen. En este contexto, la fiscal destacó la necesidad de que el Poder Legislativo reestablezca la detención preliminar en su estado original, tal como lo estipulaba la ley antes de su modificación, un recurso clave para la prevención de delitos y el aseguramiento de pruebas durante las investigaciones.
“Es fundamental que la detención preliminar sea restituida en su forma original para garantizar que los fiscales tengan las herramientas necesarias para actuar con prontitud en la lucha contra la criminalidad. Esto no solo beneficia a la justicia, sino que también protege a la sociedad”, afirmó Benavides durante su visita.
Además, la Fiscal de la Nación hizo un llamado a la Junta Nacional de Justicia para agilizar el proceso de habilitación de plazas fiscales, cuyo presupuesto ya está aprobado, pero aún espera su efectiva implementación. “Contar con más fiscales es un paso crucial para hacer frente a la creciente carga de trabajo y ofrecer una respuesta más ágil a los casos”, señaló.
Otro de los puntos que destacó Benavides fue la urgente necesidad de modernizar los procesos de gestión administrativa y judicial mediante la digitalización. La implementación de herramientas digitales, explicó, no solo optimizaría la atención al ciudadano, sino que también permitiría una mayor transparencia y eficiencia en la gestión de casos.
El recorrido de la Fiscal de la Nación incluyó una visita al Segundo Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Pisco, donde observó la labor diaria de los fiscales que se encargan de la atención de casos de flagrancia. Posteriormente, se dirigió a los despachos fiscales de turno en Chincha, donde supervisó el trabajo de los fiscales en una de las zonas con mayor incidencia delictiva del país. Durante su recorrido, Benavides reafirmó su compromiso con la justicia y destacó la importancia de que los fiscales cuenten con los recursos y el respaldo institucional necesario para cumplir con su labor de manera eficiente.
La jornada culminó con un mensaje claro: la fiscalía debe seguir adaptándose a los nuevos desafíos del crimen, y para ello, es imperativo que el sistema judicial reciba el apoyo adecuado, tanto en términos legislativos como presupuestarios. La mejora de los procesos y la autonomía institucional son fundamentales para asegurar una justicia pronta y eficaz para todos los ciudadanos.