Feminicidio en Tumbes: hallan sin vida a mujer ecuatoriana en vivienda de Salamanca

Mishelle Cárdenas, de 32 años, fue encontrada muerta con signos de asfixia en una casa de Tumbes. Su presunta pareja sentimental, Hans Junior Edu Torres, fue detenido y es el principal sospechoso del crimen.

por Edgar Mandujano

Una nueva tragedia golpea a la región Tumbes. La ciudadana ecuatoriana Mishelle Stefanía Cárdenas Quiroz, de 32 años, fue hallada sin vida dentro de una vivienda ubicada en la calle Chacaritas del asentamiento humano Salamanca.

Según testigos, la víctima ingresó a la casa acompañada de un joven y, minutos después, se escucharon gritos desde el interior. Alarmados por la situación, los vecinos llamaron de inmediato a la Policía Nacional del Perú.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron a Mishelle sin signos vitales y con evidentes signos de agresión y asfixia, por lo que se presume un feminicidio. La zona fue acordonada para realizar las pericias correspondientes.


Detienen a principal sospechoso en Corrales

Tras el hallazgo, la Policía ejecutó un operativo de búsqueda que permitió la captura de Hans Junior Edu Torres Saldarriaga, de 31 años, presunta pareja sentimental de la víctima.

El sujeto fue ubicado en el centro poblado de Cristales, en el distrito de Corrales, una zona rural de Tumbes. Las autoridades lo identifican como el principal sospechoso del asesinato y lo trasladaron a la sede de la División de Investigación Criminal (Divincri) para los interrogatorios.


Policía investiga feminicidio en Tumbes

La Divincri está a cargo de las investigaciones para esclarecer las circunstancias del crimen. Las autoridades buscan determinar si existían antecedentes de violencia en la relación entre Mishelle Cárdenas y Hans Torres.

Los vecinos de la zona expresaron su indignación y exigieron mayor seguridad. Además, hicieron un llamado urgente a las autoridades para reforzar la protección de mujeres en situación de vulnerabilidad.


Feminicidios en Perú: una cifra que preocupa

El caso de Mishelle Cárdenas se suma a la creciente lista de feminicidios registrados en el Perú durante el 2025. Según cifras preliminares del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), los casos de violencia de género siguen en aumento, encendiendo las alertas sobre la inseguridad que enfrentan miles de mujeres.

Expertos insisten en la necesidad de políticas públicas más efectivas para prevenir estos delitos, así como la implementación de protocolos de protección para víctimas de violencia.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?