Explosión en Trujillo causa pánico en Las Quintanas: viviendas dañadas, heridos y dos sospechosos detenidos

Una brutal detonación sacudió la noche del jueves una vivienda en la calle Lizarzaburu. El estallido dañó varios inmuebles, dejó tres heridos y fue escuchado en al menos cinco distritos. Vecinos denuncian abandono del Estado.

por Edgar Mandujano

Trujillo vive una ola de violencia sin precedentes. La noche del jueves, una potente explosión en la urbanización Las Quintanas volvió a encender las alarmas sobre el incremento de actos delictivos en la región. Aunque no se han reportado víctimas mortales, los daños materiales son considerables y el miedo se extiende en la población.


¿Qué pasó en Las Quintanas?

La noche del jueves 4 de septiembre, alrededor de las 10:49 p. m., una fuerte explosión estremeció la calle Lizarzaburu, en la cuadra 7 de la urbanización Las Quintanas, en Trujillo (región La Libertad). El estruendo fue tan potente que se escuchó en varios distritos colindantes, como El Porvenir, La Esperanza, Moche, Florencia de Mora y hasta Huanchaco.

La detonación se produjo en una casa de tres pisos y provocó la destrucción parcial del inmueble, así como daños colaterales en al menos varias viviendas vecinas y un vehículo. Puertas, ventanas y paredes colapsaron, mientras los vecinos salían despavoridos, temiendo por sus vidas.

“Mi casa ha sido destrozada. Ya no podemos vivir así, con miedo todos los días. Las autoridades no hacen nada”, declaró indignado Alfonso Rosas Calderón, residente afectado.


Heridos y primeros auxilios

A pesar de la magnitud del estallido, no se registraron fallecidos. No obstante, tres personas resultaron heridas —según confirmó Aníbal Manuel Morillo Arqueros, gerente regional de Salud—. Las víctimas presentan lesiones leves, pero fueron atendidas de inmediato por el SAMU.

Varios adultos mayores sufrieron crisis hipertensivas producto del susto, informó la Gerencia Regional de Salud, que activó protocolos de emergencia durante la madrugada.


Inseguridad al límite: ¿Hasta cuándo vivirá Trujillo con miedo?

Trujillo, la segunda ciudad más poblada del Perú, enfrenta una ola de violencia e inseguridad ciudadana que parece desbordar la capacidad de respuesta del Estado. Este nuevo atentado se suma a una serie de hechos violentos que han sacudido la provincia durante los últimos meses.

“Ya no tenemos protección. Lo único que nos queda es organizarnos entre vecinos, como en Cajamarca o Tarapoto”, expresó otro ciudadano, visiblemente alterado.


Sospechosos bajo custodia

Pocas horas después del atentado, la Policía Nacional del Perú (PNP) informó que dos sospechosos fueron intervenidos gracias a la revisión de cámaras de videovigilancia de la zona. El detenido se encuentra actualmente en proceso de interrogatorio.

Hasta el momento, no se ha revelado las identidades ni si pertenece a alguna banda criminal, pero fuentes policiales no descartan que este nuevo ataque forme parte de un esquema de extorsión o guerra entre mafias.


¿Qué dicen las autoridades?

La respuesta del Gobierno Regional de La Libertad no se hizo esperar. A través de un comunicado publicado en sus redes sociales pasada la medianoche, se informó que el Indeci se encuentra evaluando los daños estructurales de las viviendas afectadas.

“La seguridad ciudadana es un reto permanente. Desde el Gobierno Regional seguimos equipando a la PNP y respondiendo en cada emergencia”, indicó la gestión del gobernador César Acuña, aunque los vecinos acusan al Ejecutivo regional de inacción e indolencia.

Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, ha sido duramente criticado por su ausencia y falta de medidas concretas frente a la creciente violencia en el norte del país.


Trujillo: tierra de explosiones y balaceras

Este no es un caso aislado. En agosto pasado, una explosión similar ocurrió en la avenida Perú, también en Trujillo, dejando al menos cinco personas heridas y numerosos predios afectados. La violencia en esta ciudad ha dejado de ser esporádica para convertirse en una constante.

Expertos y ciudadanos coinciden en que la ciudad está siendo golpeada por bandas criminales organizadas, muchas de ellas dedicadas a la extorsión, tráfico de drogas, y otras actividades ilegales.


¿Y ahora qué?

Este nuevo atentado reaviva el debate sobre la seguridad ciudadana en Trujillo. ¿Qué están haciendo realmente las autoridades para detener esta ola de violencia? ¿Cuánto más puede soportar una población que vive en estado de alerta permanente?

El temor de los trujillanos es claro: las explosiones podrían continuar mientras no se tomen medidas contundentes. La necesidad de una estrategia nacional para enfrentar al crimen organizado se vuelve más urgente que nunca.

La explosión en Las Quintanas no solo causó daños materiales. Dejó al descubierto una vez más la fragilidad del sistema de seguridad en Trujillo y la sensación de abandono que sienten sus ciudadanos. Mientras las autoridades emiten comunicados, los vecinos viven con miedo. Trujillo pide ayuda a gritos, y la solución debe ir más allá de promesas o reacciones tardías.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?