Iniciativa del programa Aurora desafía estereotipos de género en plena polémica por declaraciones de Ernesto Bustamante
Mientras el congresista Ernesto Bustamante ha sido blanco de críticas por asegurar que las mujeres no tienen las condiciones “biológicas” para destacar en la ciencia, un grupo de adolescentes y jóvenes de Piura demuestra todo lo contrario desde la práctica. En el distrito de Veintiséis de Octubre, al norte del país, un grupo de mujeres se prepara para romper esquemas desde el tablero eléctrico.
Gracias a una alianza estratégica entre el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la Institución de Educación Superior Técnico Público “Almirante Miguel Grau”, la Municipalidad de Veintiséis de Octubre y la empresa Enosa, un grupo de mujeres accederá a becas integrales en la carrera de Electricidad, una de las profesiones históricamente más masculinizadas.
Las beneficiarias —integrantes del Club “Formándose para la Vida” y mujeres mayores de 18 años en situación de pobreza o pobreza extrema— cursarán estudios teóricos y prácticos durante dos años. Las clases se dictarán en la Universidad César Vallejo de Piura, y culminarán con la obtención de un título técnico-profesional.
La iniciativa, bautizada como “Mujeres electricistas”, busca promover el empoderamiento económico femenino, así como ofrecer alternativas concretas para prevenir la violencia de género a través de la autonomía económica.
Teresa de los Milagros Vargas Díaz, responsable del club en Veintiséis de Octubre, no disimula su orgullo: “Siempre motivo a las integrantes a estudiar, a deconstruir estereotipos y obtener una carrera técnico-profesional, en rubros no tradicionales, que les permita postular a un empleo o iniciar su propio negocio”, comenta.
La propuesta adquiere especial relevancia en un contexto nacional donde persisten discursos que subestiman la capacidad intelectual de las mujeres. Lejos de los micrófonos del Congreso, estas jóvenes demuestran que no hay sesgo biológico que las detenga cuando encuentran oportunidades concretas.
Empresas e instituciones interesadas en sumarse al proyecto pueden escribir a club@aurora.gob.pe.