Elecciones 2026: Más de 2.5 millones de peruanos votarán por primera vez

Reniec revela que el padrón electoral para 2026 supera los 27 millones y destaca la fuerte presencia del voto joven.

por Edgar Mandujano

Más de 27 millones de votantes habilitados para elecciones generales 2026

Según datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), más de 27 millones de ciudadanos peruanos estarán habilitados para votar en las elecciones generales de 2026, si estas se realizaran hoy.

Este padrón electoral refleja un crecimiento demográfico y un registro actualizado de nuevos votantes, consolidando un proceso democrático más amplio y representativo.


2.5 millones de jóvenes votarán por primera vez

Uno de los datos más relevantes es que 2.5 millones de ciudadanos peruanos emitirán su voto por primera vez. Se trata principalmente de jóvenes que cumplirán la mayoría de edad antes de las elecciones y que se incorporan al padrón por primera vez.

Este grupo emergente representa una nueva fuerza electoral con gran potencial para influir en los resultados, gracias a su nivel de conectividad digital y acceso a información. Su participación será clave para marcar tendencias en la jornada electoral.


Composición del padrón electoral: diversidad y equidad

El padrón muestra una composición diversa en términos de edad y género:

  • El grupo más numeroso está conformado por ciudadanos entre 30 y 39 años, con más de 5 millones de electores, reflejando un sector maduro con experiencia política.
  • Le siguen los mayores de 60 años, quienes mantienen una influencia importante en la toma de decisiones electorales.
  • La paridad de género es casi perfecta, asegurando una participación equilibrada entre hombres y mujeres en el proceso electoral.

Esta diversidad etaria y de género fortalece la representatividad y legitimidad del sistema democrático peruano.


Relevancia para las elecciones 2026

La incorporación masiva de jóvenes votantes podría significar un cambio significativo en el panorama político, especialmente en temas relacionados con tecnología, educación, medio ambiente y empleo.

Por otro lado, la participación activa de los grupos de mayor edad aporta estabilidad y experiencia, generando un balance entre nuevas ideas y tradición.

El desafío para los candidatos y partidos será conectar con este electorado plural, ofreciendo propuestas que respondan a sus expectativas y necesidades.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?