A menos de dos semanas del cierre del Padrón Electoral para las Elecciones Generales 2026, el Reniec advirtió que más de 109 mil ciudadanos aún mantienen el DNI amarillo de menor de edad, pese a haber alcanzado la mayoría de edad. Esta situación, señaló la entidad, podría generar complicaciones en la identificación de electores durante la jornada del 12 de abril.
El VI simulacro de padrón reveló que actualmente 37 millones de peruanos cuentan con documento de identidad, de los cuales 27.3 millones están habilitados para votar. Lima concentra la mayor masa electoral, con 8.6 millones de votantes, mientras que San Juan de Lurigancho se posiciona como el distrito con más electores del país: 816 mil ciudadanos.
El reporte también alertó sobre otros factores que afectan la actualización del padrón: más de 2.1 millones de DNI se encuentran vencidos, principalmente entre jóvenes de 18 a 29 años, y casi medio millón de peruanos reside en el extranjero sin haber actualizado su dirección en el documento nacional de identidad. A ello se suman más de 2.5 millones de nuevos electores que votarán por primera vez.
Ante este panorama, el Reniec instó a los ciudadanos a renovar sus documentos y actualizar sus datos antes del 14 de octubre, fecha en que se cierra el padrón. La entidad extendió horarios de atención hasta por 12 horas diarias y habilitó oficinas durante los fines de semana, además de trámites virtuales para quienes ya cuenten con DNI electrónico. Después del cierre, los cambios ya no se reflejarán en las elecciones.