Retorno histórico al Primer Puerto
Después de 22 años de ausencia, el Señor de los Milagros volverá a recorrer en procesión las calles del Callao, en una jornada que promete reunir a miles de fieles provenientes de las siete jurisdicciones chalacas.
El esperado retorno de la imagen sagrada del Cristo de Pachacamilla al Primer Puerto se realizará este domingo 26 de octubre, marcando un hito en la historia religiosa del país.
El fervor ya se siente entre los devotos, quienes se preparan para recibir al Cristo Morado con cánticos, rezos y muestras de fe, en un ambiente de profunda devoción popular.
El evento se desarrollará bajo estrictas medidas de seguridad y control, coordinadas entre la Municipalidad Provincial del Callao, la Policía Nacional y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
Traslado desde el Santuario de las Nazarenas
Según informó Omar Chávez, vocero de la Municipalidad Provincial del Callao, el nazareno móvil, vehículo oficial de la Hermandad del Señor de los Milagros, transportará la venerada imagen desde el Santuario de las Nazarenas, en el Cercado de Lima, hasta el Primer Puerto.
El arribo está programado para las 9:00 a.m., en el cruce de las avenidas La Marina e Insurgentes, donde será recibido con honores por los alcaldes integrantes de la Mancomunidad del Callao.
En ese punto se iniciará una ceremonia de bienvenida antes de continuar con el recorrido hacia el centro del Callao.
El nazareno móvil permitirá que los fieles acompañen el desplazamiento de la imagen en diferentes tramos, replicando la tradición limeña en un contexto logístico adaptado al tránsito y la seguridad chalaca.
Procesión por las principales avenidas del Callao
Luego de la recepción oficial, la procesión avanzará por la avenida La Marina hasta llegar al cruce con Guardia Chalaca y Sáenz Peña, donde el anda del Cristo Morado será bajada de su vehículo y colocada en hombros de los cargadores.
El recorrido procesional seguirá por cinco cuadras de la avenida Sáenz Peña, hasta alcanzar la avenida República de Panamá y posteriormente la avenida Pacífico, en medio de cánticos religiosos, rezos, flores y el sonido de las bandas de música.
A las 2:00 p.m. está prevista una misa solemne que contará con la presencia de autoridades locales, miembros de la Hermandad y devotos de todo el Callao. También participarán las imágenes del Señor del Mar y de la Virgen del Carmen de la Legua, considerada alcaldesa perpetua del Callao.
Plan de seguridad y contingencia
Para garantizar la seguridad de los miles de asistentes, se desplegarán 1,500 agentes de Serenazgo y efectivos policiales pertenecientes a los siete municipios del Callao.
Asimismo, la Municipalidad Provincial del Callao ha instalado 15 cámaras de videovigilancia para monitorear el recorrido en tiempo real y prevenir cualquier incidente.
El plan de operaciones también incluye seis ambulancias distribuidas a lo largo del trayecto, además de 15 carpas de Defensa Civil y socorristas del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios (CGBVP).
El objetivo es brindar atención médica inmediata y garantizar la evacuación oportuna en caso de emergencia.
El COER Callao (Centro de Operaciones de Emergencia Regional) estará activo durante toda la jornada, coordinando con la PNP, Bomberos, Cruz Roja y autoridades eclesiásticas.
Fe, tradición y devoción chalaca
El retorno del Cristo Moreno al Callao tiene un profundo significado espiritual. Para muchos fieles, representa la renovación de la fe y la esperanza tras años de espera.
Vecinos de distritos como Bellavista, La Perla, Carmen de la Legua, La Punta, Ventanilla y Mi Perú han confirmado su participación en la procesión, que promete teñir de morado las calles del Primer Puerto.
Durante las últimas semanas, diversas hermandades locales realizaron actividades de preparación, entre ellas rezos, novenas y vigilias, en honor al retorno de la imagen.
El fervor popular recuerda la importancia del Señor de los Milagros como símbolo de unidad, devoción y resiliencia del pueblo peruano.
Retorno a Lima tras la ceremonia
Una vez concluida la ceremonia litúrgica y los actos religiosos, la imagen del Señor de los Milagros retornará a la capital.
El recorrido de regreso será por la avenida Sáenz Peña, Guardia Chalaca, La Marina, Universitaria, Mariano Cornejo, Tingo María, Óscar R. Benavides, Nicolás de Piérola y finalmente avenida Tacna, donde ingresará nuevamente al Santuario de las Nazarenas en el Cercado de Lima.
El tránsito en estas avenidas será restringido de manera temporal, informó la Policía Nacional, que instó a los ciudadanos a planificar sus desplazamientos y seguir las indicaciones de los agentes de tránsito.
Un símbolo que trasciende fronteras
El Señor de los Milagros no solo es el patrono del Perú, sino una de las manifestaciones religiosas más multitudinarias del mundo, comparable con las procesiones de Sevilla o la Virgen de Guadalupe en México.
Su retorno al Callao luego de más de dos décadas consolida su vigencia como ícono de identidad nacional y expresión viva de la fe popular.
Las autoridades chalacas estiman la participación de más de 100 mil personas, entre residentes y visitantes, en lo que será una jornada histórica para el Primer Puerto.