El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) expresó su rechazo ante las declaraciones del congresista fujimorista Ernesto Bustamante, quien sostuvo que no existe una “condición biológica” que motive a las mujeres a involucrarse en las ciencias. En su comunicado, el MIMP calificó estos comentarios como “profundamente machistas” y anacrónicos, especialmente en un contexto donde las mujeres siguen demostrando su capacidad en campos como la ciencia y la tecnología.
Bustamante hizo estas afirmaciones durante una sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso, tras escuchar al presidente del Concytec, Sixto Sánchez, quien destacó que el 33% de los científicos en el país son mujeres. El congresista, sorprendido por la cifra, sugirió que esta proporción no se da en otras partes del mundo y argumentó que las mujeres no tienen una predisposición biológica para las ciencias exactas o naturales.
El MIMP, encabezado por Fanny Montellanos, cuestionó rotundamente la visión del congresista, subrayando que no existen pruebas científicas que respalden esa idea y que, por el contrario, las mujeres en Perú y en el mundo continúan rompiendo barreras y logrando importantes avances en áreas científicas. Además, el ministerio instó a erradicar los prejuicios y estereotipos de género que aún existen en la sociedad, los cuales obstaculizan el progreso y la igualdad de oportunidades.
Esta polémica subraya un debate más amplio sobre el acceso de las mujeres a la ciencia y la tecnología. Aunque en el Perú las mujeres representan un porcentaje creciente de científicas, todavía enfrentan barreras como la discriminación, el acoso y la falta de apoyo institucional. La respuesta del MIMP refuerza la necesidad de seguir promoviendo la equidad de género en todos los ámbitos, especialmente en los campos de la ciencia y la investigación.