El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) realizará una campaña gratuita de DNI electrónico (DNIe) este martes 16 de septiembre, en coordinación con la Municipalidad de La Victoria, en Lima Metropolitana. La iniciativa busca facilitar el acceso al documento de identidad electrónico 3.0, dirigido a menores de 17 años y adultos mayores de 60 años, quienes podrán obtenerlo sin costo alguno.
¿Dónde y cuándo se entregará el DNIe gratuito?
La campaña se llevará a cabo en el C.D. San Cosme, ubicado en la avenida Jaime Bausate y Meza 2025, desde las 9:00 a.m. La atención será por orden de llegada y contará con 40 cupos disponibles, por lo que se recomienda a los interesados acudir temprano para garantizar su turno. La presencia obligatoria del menor o del adulto mayor es necesaria para la entrega del ticket de atención, mientras que los padres deben portar su DNI físico.
Requisitos para acceder al DNI electrónico gratuito
Reniec recordó que, desde la implementación del DNI 3.0, los documentos convencionales —azules para adultos y amarillos para menores— quedan obsoletos. Por ello, esta campaña busca masificar la adopción del DNI electrónico, que ofrece mayor seguridad y funcionalidades digitales. Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Presencia obligatoria del menor de edad y/o adulto mayor al momento de recibir el ticket.
- Padres o tutores deben presentar su DNI físico para completar el registro.
Esta campaña se suma a la promoción vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, que permite obtener el DNIe a 30 soles para mayores de 17 años y 16 soles para menores de edad, pero esta ocasión especial elimina el costo completamente para los grupos mencionados.
Beneficios del DNI electrónico 3.0
El DNIe 3.0 no solo reemplaza a los formatos anteriores, sino que permite a los ciudadanos realizar trámites digitales seguros, acceder a servicios del Estado y contar con un documento de identidad actualizado que cumple con estándares de seguridad nacional e internacional. La entrega gratuita de este documento refuerza la inclusión social y garantiza que sectores vulnerables tengan acceso a la identificación electrónica sin barreras económicas.
Recomendaciones para la campaña
Reniec y la Municipalidad de La Victoria enfatizan que la atención será estrictamente por orden de llegada y limitada a 40 personas, por lo que se aconseja a los participantes:
- Llegar con suficiente anticipación.
- Respetar las normas de seguridad y orden del lugar.
- Portar la documentación necesaria para completar el trámite sin contratiempos.
Esta campaña refleja la apuesta del Estado peruano por la digitalización de los servicios de identificación y la facilitación del acceso ciudadano a documentos esenciales, especialmente para niños, adolescentes y adultos mayores, quienes muchas veces enfrentan mayores dificultades para realizar trámites presenciales.