Directores escolares se reúnen en Lima para definir el futuro de la educación 2050

La XII Conferencia Anual de Directores del Perú (CADEP) organizada por ADECOPA convocará a líderes educativos nacionales e internacionales para analizar tendencias, competencias y liderazgo escolar en un mundo cambiante.

por Edgar Mandujano

Lima se prepara para recibir a los principales directores escolares del país en la XII edición de la Conferencia Anual de Directores del Perú (CADEP) 2025, organizada por ADECOPA, que se llevará a cabo el 12 de noviembre en el Centro de Convenciones ESAN. Bajo el lema “Desafíos de la educación hacia el año 2050”, el evento tiene como objetivo trazar estrategias para preparar a las instituciones educativas peruanas frente a los retos del futuro.

La conferencia busca fortalecer el liderazgo directivo mediante una visión estratégica e innovadora, fomentando el intercambio de experiencias educativas y buenas prácticas entre los directores de colegios públicos y privados. Según Mónica Fuentes Quiroz, presidenta del Consejo Directivo de ADECOPA 2025-2026, “dirigir una institución educativa exige anticipación, pensamiento crítico y colaboración. Esta jornada permitirá analizar tendencias globales y construir propuestas que formen estudiantes capaces de desenvolverse con conocimiento, responsabilidad y ética en un mundo cambiante”.

Entre los temas clave de esta edición destacan las tendencias educativas globales, las competencias del siglo XXI, la formación del carácter, los liderazgos pedagógicos, la sostenibilidad escolar y la gestión del bienestar y la salud mental en los estudiantes. La conferencia también contará con la participación de expertos internacionales como Jaime Saavedra, exministro de Educación y actual Director de Desarrollo Humano para América Latina del Banco Mundial; Juan Pablo Dabndoub (España), especialista en liderazgo educativo; Magdalena Clariá (Argentina), experta en psicología educativa y neurociencias; y Paul Neira, educador y especialista en reformas de sistemas educativos.

El encuentro reunirá a destacados panelistas nacionales, entre ellos Mónica Fuentes, Bruno Espinoza, Carmen Rosa Espejo, José Miguel Nieto y Magdalena Clariá, con el propósito de reflexionar sobre la transformación educativa del Perú, promover el liderazgo directivo y preparar a los colegios para los desafíos que marcarán el rumbo de la educación hacia el 2050. Este evento representa una oportunidad única para consolidar una educación innovadora, inclusiva y sostenible, orientada a formar estudiantes capaces de enfrentar los cambios globales con creatividad y responsabilidad.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?