La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) decidió cerrar temporalmente el laboratorio Medifarma después de confirmar que el suero fisiológico producido por la empresa no cumplía con los estándares de calidad y seguridad requeridos. La medida fue tomada tras el fallecimiento de al menos cuatro personas, quienes recibieron el producto defectuoso. Según el informe oficial, el laboratorio no garantiza la seguridad, eficacia ni calidad de los productos que elabora, lo que eleva significativamente los riesgos sanitarios para la población.
El análisis del lote 2123624 del suero fisiológico, realizado por el laboratorio Hypatia S.A., reveló que el producto presentaba niveles de cloruro de sodio “fuera de especificación de manera exorbitante (644.0%)”. Este hallazgo fue determinante para que Digemid extendiera la medida inicial, que solo afectaba al área de producción, a todo el laboratorio. La acción está respaldada por la Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, y el reglamento de establecimientos farmacéuticos.
Además, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (Cenares) ordenó la inmovilización de todos los lotes de suero fisiológico producidos por Medifarma, lo que significa que el producto defectuoso ya no podrá ser distribuido ni utilizado en el país. La decisión responde a la gravedad de los efectos del suero en la salud de los pacientes, y busca evitar más incidentes fatales.
Este cierre es una señal de alerta sobre las fallas en los controles de calidad de la industria farmacéutica, y pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar las inspecciones y regulaciones para garantizar la seguridad de los productos de uso médico. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las responsabilidades y evitar que casos como este se repitan en el futuro.