Día del Pollo a la Brasa 2025: ¿Cuándo se celebra y por qué es tan importante para los peruanos?

por Edgar Mandujano

El Día del Pollo a la Brasa es una de las celebraciones gastronómicas más esperadas por los peruanos y peruanas dentro y fuera del país. Este 2025, como cada año, el tercer domingo de julio será la fecha para rendir homenaje a uno de los platos más consumidos, queridos y representativos del Perú: el pollo a la brasa, símbolo de nuestra identidad cultural y orgullo culinario.

Esta fecha no solo destaca por su relevancia gastronómica, sino también por su impacto económico y social: moviliza a más de 13 mil restaurantes en todo el país y genera una actividad comercial sin precedentes, con promociones especiales, eventos familiares y un aumento significativo en el consumo de este emblemático platillo.


¿Cuándo se celebra el Día del Pollo a la Brasa y por qué?

El Día del Pollo a la Brasa se celebra cada tercer domingo de julio desde hace 15 años, cuando el Ministerio de Cultura del Perú declaró a este delicioso platillo como patrimonio cultural de la Nación. En 2025, la fecha cae el domingo 20 de julio, y se espera que más de 32 millones de personas se reúnan alrededor de una mesa para compartir este potaje que trasciende generaciones.

Esta fecha fue instaurada no solo como un reconocimiento culinario, sino también como una forma de resaltar la importancia del pollo a la brasa en la cultura popular peruana. Su sabor, preparación única y el arraigo que tiene en las familias peruanas lo convirtieron en un símbolo nacional.


El origen del pollo a la brasa: ¿cómo nació esta delicia peruana?

La historia del pollo a la brasa comienza en la década de 1950, cuando el inmigrante suizo Roger Schuler llegó al Perú. En busca de oportunidades, compró un terreno en Santa Clara y fundó el ahora legendario restaurante La Granja Azul. Allí desarrolló un método de cocción giratoria, el famoso rotombo, que permitía cocinar el pollo de forma uniforme y crocante.

La receta original solo incluía sal, pero con el paso del tiempo, los sabores peruanos se hicieron presentes: ají panca, comino, sillao, cerveza negra y otras especias locales elevaron el plato a nuevas alturas.

Hoy en día, este platillo se ha transformado en el almuerzo familiar por excelencia. No hay domingo en el que una pollería no esté llena, ni familia que no tenga su pollería favorita.


¿Qué representa el pollo a la brasa para la identidad peruana?

El pollo a la brasa es más que un plato: representa la peruanidad, la unión familiar y el orgullo por nuestra gastronomía nacional. Gracias a su sabor único, ha logrado cruzar fronteras y posicionarse en países como Chile, Estados Unidos, España y Japón, donde la comunidad peruana lo ha convertido en embajador cultural.

Según datos de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), en el Perú se consumen más de 150 millones de pollos a la brasa al año, lo que demuestra su masiva aceptación. Además, hay más de 13 mil pollerías en todo el país dedicadas exclusivamente a este platillo.

Durante la celebración del Día del Pollo a la Brasa, muchas de estas pollerías ofrecen promociones especiales, shows en vivo, concursos gastronómicos y menús familiares que buscan atraer al público y reforzar el vínculo con sus clientes.


¿El pollo a la brasa es considerado comida rápida?

Una de las preguntas más frecuentes es si el pollo a la brasa debe considerarse comida rápida o un plato tradicional. Aunque su preparación es rápida gracias a los hornos rotativos, lo cierto es que su sazón, marinado y técnica de cocción lo convierten en una experiencia culinaria más cercana a la cocina artesanal que a la fast food.

Además, su contexto cultural y la forma en que se consume –en familia, con papas fritas y ensalada, a veces con cremas caseras y chicha morada– lo sitúan en una categoría propia, única y 100% peruana.


Pollerías y promociones por el Día del Pollo a la Brasa

Como parte de esta festividad, cadenas populares como Roky’s, Norky’s, Don Belisario, Pardos Chicken y muchas otras, lanzan ofertas especiales por el Día del Pollo a la Brasa 2025. Estas promociones van desde el famoso “2×1 en cuartos de pollo”, combos familiares, delivery gratis, hasta descuentos con tarjetas bancarias.

Además, muchos locales organizan actividades para niños, música en vivo y sorteos para fidelizar a sus clientes y celebrar en grande este día tan especial para los peruanos.


El pollo a la brasa como embajador global

El crecimiento de la comunidad peruana en el exterior ha llevado al pollo a la brasa a cruzar fronteras. Restaurantes en Estados Unidos, España, Chile y Japón replican el sabor original, conquistando paladares extranjeros y promoviendo la cultura peruana a través de la comida.

Esta internacionalización ha generado oportunidades de exportación de pollo peruano y de expansión de franquicias nacionales, consolidando a este platillo como uno de los íconos más representativos de la marca Perú.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?