En los últimos días, vecinos del distrito de San Isidro, en Lima, han denunciado la muerte de al menos 15 mascotas tras entrar en contacto con una presunta sustancia tóxica esparcida en parques, jardines y veredas. Los hechos se reportaron entre el jueves 10 y viernes 11 de octubre en la zona límite con Surquillo y San Borja, específicamente en el sector conocido como Corpac y el parque Berninzoni.
Denuncias en redes sociales alertan sobre la presencia de sustancia peligrosa
La alerta se encendió la noche del jueves 10 de octubre cuando varios usuarios en redes sociales comenzaron a reportar la posible presencia de un químico peligroso en espacios públicos de San Isidro. Según testimonios, perros y gatos que estuvieron en contacto con esta sustancia habrían sufrido intoxicación, que en varios casos terminó con la muerte inmediata de los animales.
“Han puesto veneno en parques, jardines y aceras. Esto no es un accidente, es un acto malicioso. Ya se han reportado 3 perritos fallecidos”, indicó una vecina en la plataforma X, exigiendo una pronta investigación y la revisión de cámaras de seguridad para dar con los responsables.
Zonas afectadas y testigos
Vecinos del área entre las cuadras 27 y 28 de la avenida Guardia Civil y alrededores del parque Berninzoni han sido testigos de esta situación y reportaron que el número de animales fallecidos superaría las 15 mascotas, entre perros y gatos, incluyendo animales callejeros.
Veterinarios locales han señalado que la sustancia, descrita como un polvo de color azul, podría ser un gas altamente tóxico cuya inhalación causa un colapso rápido en los animales.
Respuesta de la Municipalidad de San Isidro
Frente a la creciente preocupación de la comunidad, la Municipalidad de San Isidro emitió un comunicado oficial el viernes 11 de octubre confirmando que recibió reportes sobre intoxicación de mascotas en la vía pública, aunque aún no se ha determinado el origen o tipo de la sustancia.
“Los incidentes se habrían producido en el Subsector 5.4, entre la avenida Guardia Civil y las calles 33, 27 y Ricardo Angulo”, indicó la comuna.
Como medida inmediata, se dispuso la limpieza de 20 manzanas a la redonda y se reforzó la presencia del personal de Seguridad Ciudadana en la zona afectada. Además, se está revisando el material de videovigilancia para identificar a los posibles responsables y se evaluarán acciones legales a través de la Procuraduría municipal.
El comunicado concluye señalando que se trata de “un acto inaceptable de crueldad animal” y reafirma el compromiso de las autoridades en esclarecer los hechos.
La importancia de proteger a las mascotas y la comunidad
Este lamentable caso ha generado una gran indignación entre los vecinos y amantes de los animales, quienes exigen justicia y mayores medidas de seguridad en espacios públicos para evitar que actos de maldad como este se repitan.
Se recomienda a los propietarios de mascotas evitar el acceso a las zonas afectadas hasta que las autoridades confirmen que están libres de cualquier riesgo.