Los gremios de transporte alertaron un incremento en los cobros extorsivos durante las semanas previas a Navidad y Año Nuevo. Según denuncian, bandas criminales están elevando los montos exigidos bajo amenazas, aprovechando las festividades para exigir un “aguinaldo” ilegal. La situación ha generado preocupación en el sector, que evalúa acatar un paro general de 48 horas.
Nuevo ataque armado contra empresa de transporte en SMP
El último episodio ocurrió este martes 18 de noviembre en San Martín de Porres. El bus de la empresa El Rápido, que cubre la ruta Huachipa–San Juan de Lurigancho, fue atacado por dos sujetos armados a bordo de una motocicleta, quienes dispararon contra las instalaciones de la compañía. No se reportaron víctimas, pero el hecho incrementó la alarma entre los transportistas.
Este atentado se suma a una larga lista de denuncias que han convertido al sector transporte en uno de los más golpeados por la criminalidad en Lima y Callao.
Extorsiones en alza: “Si antes pagaban S/ 5.000, ahora piden S/ 8.000”
De acuerdo con Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, las bandas no solo mantienen los cobros extorsivos, sino que han comenzado a exigir montos mayores por motivo de las fiestas.
“No han bajado las extorsiones. En un taller de una empresa, que no daré el nombre, le dejaron una hoja donde le piden aumento. Si antes pagaban S/ 5.000 ahora piden S/ 8.000 por el tema de fiestas. Quieren su aguinaldo”, declaró.
El dirigente advirtió que la presión delictiva está llegando a niveles insostenibles y que muchas empresas operan bajo amenazas constantes.
Gremios evalúan paro de 48 horas
Ante la falta de acciones efectivas del Estado, los conductores y propietarios de empresas de transporte evalúan realizar un paro general de 48 horas.
Palomino sostuvo que el sector se siente totalmente desamparado y que esperan una respuesta inmediata del Gobierno y la Policía Nacional para garantizar su seguridad operativa.