Defensoría exige investigación rápida y coordinada por crimen de diplomático de Indonesia en Lince

La Defensoría del Pueblo instó a la Policía Nacional del Perú y al Ministerio Público a actuar con celeridad y eficacia para esclarecer el asesinato de Zetro Leonardo Purba, funcionario de la Embajada de Indonesia, ocurrido en el distrito limeño de Lince.

por Edgar Mandujano

¿Qué exige la Defensoría del Pueblo tras el asesinato del funcionario diplomático?

El asesinato de Zetro Leonardo Purba, funcionario de la Embajada de Indonesia en el Perú, ha generado no solo conmoción diplomática, sino también una reacción firme desde los organismos nacionales de control. La Defensoría del Pueblo se pronunció este martes 2 de septiembre exigiendo una respuesta rápida, articulada y transparente por parte de las autoridades competentes.

A través de un comunicado oficial, la entidad exhortó a la Policía Nacional del Perú (PNP) y al Ministerio Público a actuar de manera coordinada para identificar a los responsables del crimen y llevarlos ante la justicia.

“La persecución del delito debe realizarse mediante una estrategia conjunta entre Fiscalía y Policía, con acciones sostenidas y eficientes”, señaló la Defensoría.


¿Cómo ocurrió el crimen del diplomático de Indonesia en Lince?

El funcionario Zetro Leonardo Purba fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta cuando intentaba ingresar a su vivienda en el distrito de Lince, la noche del lunes 1 de septiembre. Los atacantes le dispararon a quemarropa, dejándolo gravemente herido.

Fue trasladado de urgencia a una clínica cercana, pero lamentablemente falleció minutos después debido a la gravedad de las lesiones.

El crimen ha causado alarma nacional e internacional, al tratarse de un miembro de una misión diplomática, protegido por la Convención de Viena. Hasta el momento, las circunstancias exactas del hecho siguen siendo materia de investigación, y no se ha informado sobre la identidad de los atacantes.


¿Qué rol tienen la Fiscalía y la Policía en la investigación?

La Defensoría del Pueblo recordó que la Fiscalía tiene la función de dirigir la estrategia jurídica del caso, mientras que a la Policía le corresponde ejecutar las acciones operativas de investigación.

Este enfoque, remarcó la entidad, está amparado por los lineamientos del Tribunal Constitucional, que exige una actuación diferenciada pero coordinada para garantizar la eficacia de las investigaciones penales en el país.

“El respeto a las competencias institucionales y la colaboración estrecha entre entidades son claves para que casos como este no queden impunes”, subrayó la Defensoría.


¿Se reforzará la seguridad en sedes diplomáticas?

Como parte de sus recomendaciones, la Defensoría también instó al Ministerio de Relaciones Exteriores a coordinar con la PNP medidas de seguridad preventiva para las sedes diplomáticas acreditadas en el Perú.

Entre las sugerencias se incluye:

  • Aumento de la vigilancia policial en zonas de embajadas y consulados.
  • Despliegue de inteligencia preventiva ante posibles amenazas.
  • Fortalecimiento de canales de emergencia entre embajadas y autoridades peruanas.

Este pedido se sustenta en la obligación del Estado de garantizar la integridad del personal diplomático extranjero, una responsabilidad esencial en el marco de las relaciones internacionales.


Crimen diplomático en medio de ola de violencia urbana

El asesinato de Zetro Leonardo Purba ocurre en un contexto de creciente inseguridad urbana en Lima, que ha encendido las alarmas en la opinión pública y en organismos internacionales. La muerte de un diplomático en funciones podría incluso generar repercusiones diplomáticas si no se logra resolver el caso con prontitud.

El canciller Elmer Schialer ya había advertido que el crimen “pone al Perú en los ojos del mundo” y comprometió al Gobierno a esclarecer lo ocurrido con “la frente en alto y la verdad en la mano”.

La intervención de la Defensoría refuerza ese compromiso institucional y busca evitar que este caso se convierta en un símbolo de impunidad o desprotección diplomática en el país.


¿Cuál es la ruta que debe seguir esta investigación?

De acuerdo con especialistas en derecho penal y relaciones internacionales, el proceso debería incluir:

  1. Identificación de los autores materiales mediante cámaras, peritajes balísticos y testigos.
  2. Revisión de posibles móviles: ¿se trató de un robo común o de un ataque planificado?
  3. Coordinación con la Embajada de Indonesia para mantener informada a su misión diplomática.
  4. Garantizar el respeto al debido proceso y los estándares internacionales de justicia.

En paralelo, se espera una mayor presión mediática y diplomática para que este crimen no quede sin resolver.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?