Damnificados del incendio en Pamplona Alta enfrentan posible desalojo: terreno pertenecería al Minedu

Más de 250 personas que perdieron sus viviendas en San Juan de Miraflores podrían ser retiradas del terreno siniestrado. Renzo Reggiardo pidió al Gobierno no agravar su situación.

por Edgar Mandujano

El drama de los damnificados del incendio en Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores (SJM), suma un nuevo capítulo. Tras haber perdido sus viviendas y pertenencias en el siniestro que arrasó con más de 80 casas, las familias afectadas ahora enfrentan la posibilidad de ser desalojadas del terreno donde vivían desde hace más de una década.

El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, advirtió que los predios calcinados pertenecerían al Ministerio de Educación (Minedu), lo que complica la permanencia de las familias en la zona. “Aparentemente habría una orden o una decisión de desalojo respecto al terreno incendiado”, señaló el funcionario, quien pidió no tomar medidas que agraven la situación de las víctimas.

Entre la pérdida y la incertidumbre

El incendio ocurrido en Pamplona Alta dejó a cientos de personas sin hogar, muchas de las cuales han pasado las últimas noches durmiendo en carpas o en espacios improvisados. Según la comuna de San Juan de Miraflores, el fuego afectó severamente el asentamiento, dejando más de 250 damnificados y una gran cantidad de viviendas reducidas a cenizas.

Renzo Reggiardo informó que la Municipalidad Metropolitana de Lima viene trabajando en coordinación con la alcaldesa distrital para buscar alternativas de reubicación digna. Sin embargo, advirtió que la indefinición sobre la propiedad del terreno complica las acciones.

“Esto aparentemente sería de propiedad del Ministerio de Educación. Haremos todo el esfuerzo para que se tenga en consideración el daño que han sufrido y que no se tome una decisión radical que los afecte más de lo que ya se han afectado con este enorme incendio”, expresó Reggiardo.

¿Qué se sabe sobre el terreno y el incendio?

Según versiones preliminares, el terreno siniestrado forma parte de un predio administrado por el Minedu, aunque desde hace más de 10 o 15 años ha sido ocupado por familias de escasos recursos. La carencia de títulos de propiedad y la informalidad urbana agravan el conflicto, pues el Estado podría solicitar el retiro inmediato de los ocupantes, incluso en medio de su crisis humanitaria.

Además, las autoridades locales investigan las causas del incendio, que habría sido provocado por la activación de artefactos pirotécnicos en la zona. “Eso tendrá que ser también aclarado”, señaló Reggiardo, mientras el Ministerio Público recopila información sobre los daños y los posibles responsables.

El Ministerio de Educación, por su parte, indicó que evalúa la situación para determinar el destino del terreno, pero no ha precisado si emitirá una orden de desalojo. La vacancia de Dina Boluarte y la espera por el nuevo gabinete de José Jerí podrían retrasar la decisión final.

Voces desde el terreno

Entre las cenizas, los vecinos intentan rescatar lo poco que quedó. Algunos afirman que no han recibido información oficial sobre su futuro y que la ayuda humanitaria es todavía insuficiente.

“No sabemos todavía, estamos esperando que hagan la limpieza”, relató una madre de familia que perdió su vivienda. “Lo hemos perdido todo, solo pedimos apoyo y que no nos saquen de aquí”, añadió.

Mientras tanto, organizaciones vecinales y voluntarios continúan recolectando víveres, ropa y materiales para los damnificados, que siguen expuestos a la intemperie y a la incertidumbre.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?