Cusco, Áncash y Ucayali entre las regiones más golpeadas por 475 incendios forestales en 2025

Un total de 475 siniestros forestales se han registrado hasta la fecha en diversas regiones del país durante el 2025.

por Edgar Mandujano

Cusco, Áncash, Puno, Ucayali y Pasco lideran lista de regiones afectadas por incendios forestales en Perú este 2025

El Perú enfrenta una alarmante temporada de incendios forestales. Según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), un total de 475 siniestros forestales se han registrado hasta la fecha en diversas regiones del país durante el 2025. Las regiones de Cusco, Áncash, Puno, Ucayali, Apurímac y Pasco figuran como las más afectadas, con miles de hectáreas de bosque y ecosistemas naturales en riesgo.

¿Qué ha provocado esta alarmante cifra de incendios?

El Indeci detalló que el mes de agosto fue particularmente crítico, con 254 incendios forestales registrados, un aumento significativo que se explica por las condiciones climáticas propias de la temporada seca. La baja humedad ambiental, las altas temperaturas y fuertes vientos han favorecido la rápida propagación del fuego en zonas vulnerables.

Entre los incendios más recientes controlados se encuentran siniestros en los distritos de Sihuas (Áncash), Iguaín (Ayacucho), Nueva Requena (Ucayali), Mollepata (Cusco), Las Piedras (Madre de Dios) y Cayma (Arequipa). También fue controlado un incendio en San Jerónimo (Apurímac), donde afortunadamente no se reportaron daños a la vida humana ni a la salud pública.

¿Cómo está respondiendo el Indeci y qué recomendaciones hace?

La especialista en Gestión de Riesgos y Desastres del Indeci, Katy Rivera Montalván, explicó que el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) mantiene un monitoreo constante y coordina esfuerzos con los Centros de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial y Distrital, junto a las autoridades locales. Esto permite una respuesta rápida y articulada ante emergencias de gran magnitud.

Rivera hizo un llamado urgente a la población para que, en caso de detectar un incendio forestal, no intenten apagarlo sin el equipo adecuado. “La recomendación principal es reportar inmediatamente a las autoridades locales y a entidades de primera respuesta como Bomberos Voluntarios (116) y Policía Nacional (105) para que activen los protocolos de atención”, afirmó.

¿Qué medidas de prevención pueden tomar los ciudadanos?

Para reducir el riesgo de incendios, la especialista aconseja evitar prácticas comunes pero peligrosas como encender fuego al aire libre cerca de bosques o áreas agrícolas, no quemar residuos vegetales o arbustos, y apagar completamente fogatas o cocinas a leña. También es fundamental no acumular materiales inflamables como paja o madera que faciliten la propagación del fuego.

Durante una emergencia, la calma y la colaboración con las autoridades son claves para garantizar la seguridad y minimizar daños. Entre las entidades involucradas en la respuesta se encuentran los Bomberos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y brigadas comunales.

¿Cuál es el impacto ambiental y social de estos incendios?

Los incendios forestales representan una grave amenaza para la biodiversidad, la salud ambiental y la calidad de vida de las comunidades cercanas. Además del daño directo a la flora y fauna, el humo y partículas contaminantes afectan la salud respiratoria de la población, especialmente niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

Frente a esta situación, el Indeci, bajo el Ministerio de Defensa, reafirma la importancia de la cooperación entre la ciudadanía y las autoridades para proteger la vida, los ecosistemas y mitigar el impacto de estos siniestros.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?