La Contraloría General de la República descubrió graves deficiencias en el sistema de seguridad ciudadana en el Callao, durante un operativo de control preventivo realizado en los distritos de Ventanilla, Bellavista, La Perla y Carmen de la Legua. Se hallaron 284 cámaras de videovigilancia inoperativas y más de 20 motocicletas de serenazgo sin utilizar, lo que afectó la efectividad del servicio de seguridad en estas zonas. Las autoridades locales no habían tomado las medidas necesarias para mantener el equipo en funcionamiento.
En el distrito de Ventanilla, de las 701 cámaras de videovigilancia, 200 no estaban operativas, mientras que en Bellavista, 53 de 197 cámaras también presentaban fallas. Además, se detectó que las cámaras operativas en varios distritos no almacenaban las grabaciones por el tiempo requerido por la normativa. Esta falta de almacenamiento adecuado pone en riesgo las investigaciones y la capacidad de reacción ante delitos cometidos en estas áreas.
El informe también reveló que en La Perla, 17 de las 121 cámaras estaban inoperativas, y en Carmen de la Legua, 14 de 40 cámaras no funcionaban debido a la falta de mantenimiento preventivo. Además, varios vehículos y motocicletas del servicio de serenazgo estaban fuera de servicio o en mal estado, lo que limitaba la capacidad de patrullaje y respuesta ante situaciones de emergencia. La falta de personal también fue un factor clave en el no uso de las motocicletas.
A raíz de estos hallazgos, la Contraloría recomendó a las municipalidades de los distritos afectados implementar un plan de acción con medidas correctivas para mejorar los servicios de seguridad. El operativo, que involucró a más de 90 auditores, también apuntó a optimizar los sistemas de videovigilancia y la operatividad del serenazgo, beneficiando a más de 8.3 millones de ciudadanos en las zonas más afectadas por la delincuencia.