Contraloría detecta medicamentos vencidos y equipos inoperativos en Hospital de Puno

Supervisión revela fallas graves en la gestión de insumos médicos y militares, afectando la seguridad de pacientes y personal.

por Edgar Mandujano

La Contraloría General de la República realizó una visita de verificación al Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, donde identificó múltiples irregularidades en la gestión de insumos y equipos, que podrían poner en riesgo la atención de los pacientes. La supervisión se centró en el almacén central y el subalmacén de medicamentos, así como en la 4ta Brigada de Montaña del Ejército del Perú, evidenciando deficiencias en la administración de bienes tanto médicos como militares.

Durante la inspección al almacén central del hospital, los auditores constataron la presencia de equipos deteriorados y fuera de uso que aún no han sido dados de baja. Aunque los responsables indicaron que el trámite estaba en proceso, los bienes permanecen inoperativos, afectando la eficiencia del hospital. Además, se encontraron medicamentos vencidos, incluyendo yodo, antibióticos, antiinflamatorios, dispositivos para diálisis y catéteres, algunos con fechas de caducidad que datan de 1997, sin que hayan sido retirados ni destruidos.

Fallas en el almacenamiento y conservación de medicamentos

En el subalmacén de medicamentos, utilizado para abastecer los servicios internos del hospital, se verificó que el equipo de cadena de frío no registra correctamente la temperatura de conservación, lo que impide garantizar las condiciones óptimas para medicamentos termosensibles. Además, otro conservador permanece inoperativo desde hace dos años, generando riesgos adicionales en la preservación de fármacos. También se identificaron medicamentos vencidos en 2024, que no han sido destruidos ni dados de baja, evidenciando deficiencias en el control y rotación de insumos críticos.

Estas irregularidades no solo afectan la gestión administrativa, sino que representan un riesgo directo para la seguridad de los pacientes, al comprometer la eficacia de los tratamientos y la disponibilidad de insumos esenciales.

Problemas en la gestión de insumos militares

La Contraloría también realizó una inspección en el Cuartel Manco Cápac – 4ta Brigada de Montaña, donde se encontraron deficiencias en la administración de raciones alimenticias. En el almacén del cuartel se hallaron sacos de habas vencidas desde 2016, evidenciando un descontrol en la gestión de víveres para el personal militar.

Ante esta situación, se ha dispuesto que el Órgano de Control Institucional inicie un servicio de recopilación de información, evaluando contratos, adendas y la ejecución del servicio de suministro de alimentos a la 4ta Brigada de Montaña desde 2024 hasta la fecha. La labor estará a cargo de un equipo especializado para determinar responsabilidades y proponer medidas correctivas.

Acciones y compromisos de la Contraloría

La Contraloría reafirmó su compromiso de alertar oportunamente sobre situaciones adversas y promover el uso adecuado de los recursos públicos en beneficio de la población. Las inspecciones en el hospital y la brigada militar buscan garantizar que los bienes y medicamentos se gestionen de manera eficiente y segura, protegiendo tanto a pacientes como al personal que depende de estos insumos.

Estas acciones forman parte de una estrategia continua de control y supervisión, que busca evitar la acumulación de equipos inoperativos, medicamentos vencidos y otros recursos que puedan comprometer la prestación de servicios públicos esenciales.

Relevancia para la población

Los hallazgos en el Hospital Manuel Núñez Butrón y en la 4ta Brigada de Montaña ponen en evidencia la necesidad de mejorar los sistemas de control interno y rotación de insumos, así como la importancia de cumplir con los procedimientos de baja de bienes y destrucción de medicamentos caducados. La correcta gestión de estos recursos es vital para garantizar atención médica segura, bienestar del personal militar y eficiencia en el uso de los fondos públicos.

La Contraloría continuará con el seguimiento de estos casos y emitirá informes que permitan a las autoridades implementar medidas correctivas, evitando que los problemas se repitan y asegurando la transparencia y responsabilidad en el manejo de recursos del Estado.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?