El contralor general César Aguilar Surichaqui encabezó un amplio operativo de control en el Gobierno Regional del Callao, desplegando a más de 50 auditores para supervisar el uso de más de S/143 millones en proyectos y contrataciones públicas. Las intervenciones abarcan nueve unidades ejecutoras, incluyendo sectores clave como salud, educación e infraestructura, con énfasis en obras emblemáticas como la Costa Verde y contrataciones menores a 8 UIT.
Entre los puntos fiscalizados figuran el Hospital Daniel Alcides Carrión, otros seis establecimientos de salud, y doce colegios del Callao. En salud, se revisan condiciones de infraestructura, equipamiento médico y disponibilidad de medicamentos; mientras que en los colegios se evalúa el estado tras el reciente sismo, así como servicios básicos, mobiliario y accesibilidad. Estas instituciones atienden a más de 175 mil pacientes y 12 mil alumnos, respectivamente.
En paralelo, se ejecutan cinco auditorías de cumplimiento, destacando la obra de la Costa Verde Callao (S/116.3 millones), donde ya se detectó deterioro prematuro de la vía y ciclovía. También se auditan obras de pistas y veredas en Ventanilla (S/17.3 millones), contrataciones menores a 8 UIT (S/3.4 millones), y servicios para personas con discapacidad (S/1.3 millones). Se busca verificar si los pagos realizados corresponden con lo efectivamente ejecutado.
Finalmente, la Contraloría también revisa la contratación del servicio de Internet por parte del CAFED (S/5 millones). Aguilar afirmó que estos operativos buscan no solo detectar irregularidades, sino también generar alertas tempranas que mejoren la gestión pública en beneficio de los ciudadanos del Callao. El proceso incluye acciones de control simultáneo y posterior, con énfasis en transparencia y eficiencia del gasto público.