En el I Encuentro de Juezas y Jueces Formadores de Formadores, se lograron importantes consensos sobre la aplicación de la Ley N.º 32258, promulgada recientemente por el Congreso. Esta ley, que aborda temas como la tentativa y la suspensión de la pena, busca fortalecer el sistema judicial del país. Los participantes acordaron cinco recomendaciones clave que servirán como guías para una implementación coherente y justa de la norma.
Las recomendaciones se centran en el respeto a los principios de legalidad penal e igualdad, la protección de los bienes jurídicos y la evaluación de la personalidad y peligrosidad del agente. Además, se enfatizó la necesidad de definir con precisión el alcance del mínimo legal de la pena, lo que permitirá tomar decisiones más claras y consistentes en cada caso.
Este documento, con las conclusiones alcanzadas, será elevado a la Presidencia del Poder Judicial para su evaluación y socialización entre los jueces penales del país. El objetivo es lograr una aplicación uniforme de la ley, garantizando que todos los jueces cuenten con los mismos criterios para su interpretación y ejecución.
El encuentro culminó con la clausura de la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, quien destacó la importancia de un trabajo coordinado para mejorar la formación penal y unificar la jurisprudencia. El Poder Judicial reafirmó su compromiso con una justicia eficiente y equitativa, que contribuya a la reducción de la criminalidad y la inseguridad en el país.