El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó el cronograma oficial para las elecciones generales de 2026, estableciendo fechas cruciales que deben ser cumplidas por los partidos políticos y candidatos. Uno de los primeros hitos es el 12 de abril de 2025, fecha límite para que las organizaciones políticas se inscriban en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), un paso indispensable para participar en los comicios.
La planificación también incluye varios plazos a lo largo de 2025, como el 2 de agosto, cuando los partidos deberán solicitar la conformación de alianzas, y el 1 de septiembre, límite para la inscripción formal de estas. A finales de año, el 23 de diciembre, se cierra el registro de candidaturas y listas de postulantes, lo que marcará el cierre de la inscripción de partidos ante el JNE.
En 2026, las fechas más cercanas incluyen el 13 de marzo para resolver apelaciones sobre la exclusión de candidatos y el 14 de marzo, cuando las candidaturas deberán estar inscritas de manera definitiva. El proceso culminará con la elección presidencial el 12 de abril de 2026, mientras que una posible segunda vuelta tendrá lugar el 7 de junio de ese mismo año.
El cronograma establece un camino claro para las elecciones, garantizando tiempos específicos para la inscripción, alianzas y resolución de apelaciones, lo que permitirá un proceso electoral organizado y transparente para los ciudadanos peruanos.