Durante la ceremonia protocolar de recepción y homenaje a los representantes internacionales que participan en la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria (UIP), los presidentes de las comisiones de Economía y Producción del Congreso coincidieron en resaltar la situación macroeconómica del Perú.
El legislador Víctor Flores Ruiz, titular de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, sostuvo que el modelo económico vigente desde la Constitución de 1993 ha permitido transformar al país en las últimas décadas. “Hoy miramos con optimismo y esperanza el presente y futuro del país. El Perú de hoy no es el de hace 30 o 40 años. Tenemos una economía social de mercado, libertad de empresa, un Estado que promueve la competencia y protege al consumidor”, afirmó.
Por su parte, Raúl Coronado Huamán, presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, subrayó que el Perú mantiene una posición “confortable” en el plano macroeconómico, destacando que registra uno de los índices de inflación más bajos de América Latina.
Retos económicos y proyecciones de crecimiento
Flores Ruiz enfatizó que los desafíos pendientes pasan por mejorar la recaudación tributaria, generar más puestos de trabajo y redistribuir la riqueza a través de servicios públicos e infraestructura. En ese sentido, recordó que para este año se proyecta un crecimiento económico de 3,5%, impulsado por la minería y grandes proyectos de infraestructura, así como un incremento de 4,5% en la inversión privada.
“Tenemos perspectivas favorables gracias al mantenimiento de nuestro sistema democrático y económico. No ha sido fácil este camino, pero seguimos presentes”, añadió el parlamentario.
Intercambio con representantes internacionales
La sesión también contó con la participación del presidente del Congreso, José Jerí Oré, quien destacó el valor del intercambio de experiencias con los delegados extranjeros. Señaló que las discusiones generadas en el marco de la UIP brindan al Parlamento peruano herramientas para mejorar el trabajo legislativo en áreas clave como la economía y la producción.
El evento protocolar se desarrolló en paralelo a las actividades oficiales de la XI Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la UIP, foro internacional que busca promover el diálogo y la cooperación entre congresistas de diferentes países en torno a los retos del desarrollo sostenible.