Congreso declara de interés nacional la Maratón Internacional de los Andes

Evento busca ser reconocido como competencia emblemática del atletismo mundial y motor del turismo andino.

por Edgar Mandujano

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen que declara de interés nacional el reconocimiento de la Maratón Internacional de los Andes como evento emblemático del atletismo mundial, así como motor de desarrollo deportivo, turístico y económico del país. La medida, contenida en el Proyecto de Ley N.º 12370/2025-CR, plantea además gestionar su inclusión en el circuito Abbott World Marathon Majors, que agrupa las maratones más prestigiosas del mundo.

Promoción del deporte y la identidad nacional

El dictamen, sustentado por el presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Segundo Montalvo Cubas, resalta la importancia del evento para la masificación de la práctica deportiva, la proyección internacional del atletismo peruano y el fortalecimiento de la identidad cultural. “Su impacto trasciende el ámbito deportivo: dinamiza la economía local, fomenta el turismo sostenible y refuerza la identidad regional”, señaló Montalvo.

La Maratón Internacional de los Andes, que se realiza cada año en Huancayo, ha logrado consolidarse como una de las competencias más exigentes del continente, por desarrollarse a más de 3,200 metros sobre el nivel del mar. Este entorno natural la convierte en una de las pruebas de alto rendimiento más reconocidas de Sudamérica.

Coordinación interinstitucional

El dictamen aprobado convoca al Poder Ejecutivo a articular acciones conjuntas a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio de Educación, el Instituto Peruano del Deporte (IPD), el Gobierno Regional de Junín y la Municipalidad Provincial de Huancayo, con el fin de promover, difundir y poner en valor la competencia atlética.

De acuerdo con la propuesta, esta articulación permitirá consolidar el posicionamiento de la maratón dentro del calendario atlético internacional, fortaleciendo su impacto social, deportivo y económico en la región andina.

Un sueño de proyección global

El autor de la iniciativa, congresista Ilich López Ureña, recordó que la Maratón Internacional de los Andes se desarrolla desde hace 39 años, convirtiéndose en un referente del atletismo sudamericano. “Queremos que esta maratón sea reconocida entre las grandes del mundo, como Berlín, Nueva York o Sidney”, afirmó.

López Ureña subrayó el potencial económico de estos eventos deportivos, mencionando que la maratón de Tokio genera un movimiento financiero superior a 500 millones de dólares, lo que demuestra su impacto como catalizador del turismo y la economía local.

Con la aprobación de esta medida, el Congreso busca revalorizar el deporte nacional y convertir a Huancayo en un centro atlético de referencia mundial, impulsando al mismo tiempo el desarrollo económico del corazón del Perú.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?