El Congreso de la República aprobó recientemente un dictamen que autoriza el uso de pistolas de electrochoque por parte de los serenos, como parte de sus herramientas para mejorar la seguridad ciudadana. Esta medida, impulsada por la Comisión de Descentralización, busca dotar a los serenos de dispositivos más eficaces para enfrentar la creciente ola de criminalidad en diversas ciudades del país.
Con esta decisión, se modifica la Ley 31297 del Servicio de Serenazgo Municipal, permitiendo a los serenos utilizar pistolas eléctricas, en conjunto con otros elementos de defensa como bastones tonfa, aerosoles de pimienta y chalecos antibalas. Además, se establece que los serenos recibirán una capacitación especializada, que incluirá entrenamientos prácticos en polígonos de tiro, para asegurar un uso adecuado de las armas.
El Ministerio del Interior (Mininter) evaluará la implementación de cámaras corporales para los serenos que utilicen estas armas, buscando incrementar la transparencia en su accionar. También se ha dispuesto que el Poder Ejecutivo debe actualizar el reglamento de la ley en un plazo no mayor a 60 días para garantizar su correcta implementación.
Esta reforma es vista como un paso necesario para mejorar la seguridad pública, sobre todo en un contexto de creciente inseguridad en el país. Con el apoyo de estas nuevas herramientas, los serenos podrán colaborar más eficazmente con la Policía Nacional del Perú para mantener el orden en las ciudades y proteger a la ciudadanía.