El Congreso de la República aprobó por unanimidad una reforma a la Ley 28553, que fortalece la protección a las personas con diabetes. La ley amplía las acciones para prevenir y tratar esta enfermedad, incluyendo nuevas campañas de sensibilización en escuelas y estrategias de alimentación saludable, en línea con la Ley 30021, que promueve hábitos nutricionales entre niños y adolescentes.
Una de las principales modificaciones es que el Ministerio de Salud deberá informar anualmente sobre el avance del Programa Nacional de Prevención y Atención de Pacientes con Diabetes. Además, se establece que los establecimientos de comida deberán ofrecer gratuitamente un litro de agua potable a los consumidores, una medida que busca promover hábitos saludables y facilitar la prevención de la diabetes.
El congresista Manuel García Correa, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, destacó que la medida es crucial para combatir la diabetes, una enfermedad que afecta a más de 1.3 millones de peruanos. Según el legislador, esta reforma se alinea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y con políticas implementadas en países como España y México, donde los establecimientos también proporcionan agua potable gratuita.
Finalmente, la ley establece un plazo de 90 días para que el Poder Ejecutivo adecue el reglamento de la ley, mientras que los establecimientos tendrán 120 días para adaptarse a la nueva normativa. Con esta reforma, el Congreso reafirma su compromiso con la salud pública y la protección de los consumidores vulnerables.