El Congreso de la República aprobó, con 71 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones, un dictamen que modifica y fortalece la Ley 30607, Ley que regula el funcionamiento de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC). El texto sustitutorio introduce importantes cambios en la estructura y selección del directorio de estas entidades financieras, buscando mayor democratización y eficacia en su gestión.
Uno de los aspectos clave de la modificación es la conformación del directorio, que ahora debe incluir a siete integrantes, entre los cuales se destacan los pequeños comerciantes y productores del ámbito territorial. Estos miembros serán seleccionados por la Confederación Nacional de Comerciantes (CONACO), lo que busca representar de manera más equitativa a los sectores productivos de cada región.
Además, se establece que los integrantes del directorio podrán ser reelegidos por un máximo de dos periodos consecutivos. El nuevo texto también detalla que los directores deben contar con experiencia en el sector público, especialmente en áreas económicas y financieras, lo que garantizaría una mayor capacidad técnica en la administración de las CMAC.
El presidente de la Comisión de Economía, Banca y Finanzas, Ilich López, destacó que la iniciativa busca democratizar la elección de los directores y promover un mayor control en la gestión de las Cajas Municipales. Con esta reforma, se espera fortalecer el sistema financiero local, brindando mayor confianza a los usuarios y contribuyendo al desarrollo de las economías regionales.