Congreso analiza 14 proyectos para un nuevo retiro de fondos AFP

Propuestas buscan aliviar la presión económica de los afiliados, pero generan preocupación sobre el futuro del sistema previsional.

por Edgar Mandujano

El Congreso de la República tiene en sus manos un tema que sigue generando expectativa entre millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones: el posible nuevo retiro de fondos AFP. A la fecha, se han presentado 14 proyectos de ley que proponen permitir retiros extraordinarios, la mayoría de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/21,400. Cada iniciativa tiene matices distintos, pero el objetivo común es brindar liquidez ante el contexto económico adverso que atraviesa el país.

Las propuestas provienen de distintas bancadas y varían en criterios de acceso, modalidades de desembolso y justificaciones. Algunas, como las impulsadas por Américo Gonza, Darwin Espinoza o Guido Bellido, proponen el retiro libre y voluntario de hasta 4 UIT en desembolsos mensuales. Otras, como la de Digna Calle, introducen condiciones específicas: permitir el uso del fondo para el pago de estudios, compra de vivienda, enfermedades graves o migración definitiva.

También destacan iniciativas que vinculan el retiro con la promoción de emprendimientos, como las presentadas por Luis Kamiche y Flavio Cruz, mientras que otras, como la del congresista Jhaec Espinoza, plantean el retiro mensual de 1 UIT en casos de desempleo prolongado. Estas ideas reflejan una preocupación común: la caída del poder adquisitivo, el desempleo y el alza del costo de vida.

Sin embargo, desde el Ejecutivo y el Ministerio de Economía se han expresado voces contrarias, advirtiendo sobre el impacto a largo plazo que estos retiros pueden tener en el sistema de pensiones y en las finanzas del país. Pese a ello, el debate legislativo sigue en curso y se espera que las comisiones dictaminadoras emitan pronto un pronunciamiento que defina si alguna de estas propuestas avanzará hacia su aprobación en el Pleno.

Una descripción de los 14 proyectos de ley sobre el retiro de AFP presentados al Congreso:

  1. Américo Gonza (PL 10153/2024-CR): Propone retiro libre de hasta 4 UIT para afrontar la crisis económica, en cuotas mensuales.
  2. Digna Calle: Plantea retiros diferenciados según necesidad: vivienda, desempleo, estudios, enfermedades graves o migración.
  3. Darwin Espinoza (PL 10227/2024-CR): Permite retiro voluntario de hasta 4 UIT en pagos mensuales, con opción de desistir.
  4. Segundo Quiroz: Establece retiro de 4 UIT con pagos escalonados cada 30 días, hasta completar el monto.
  5. Guido Bellido: Autoriza retiro facultativo de 4 UIT en tres desembolsos, para dinamizar la economía y consumo.
  6. Paul Gutiérrez: Propone retiro de 4 UIT como ayuda inmediata ante dificultades económicas.
  7. Waldemar Cerrón: Sustenta retiro de 4 UIT por efectos de la recesión y alza en la pobreza.
  8. Luis Kamiche (PL 10493/2024-CR): Promueve retiro de 4 UIT para financiar nuevos emprendimientos.
  9. Flavio Cruz Mamani (PL 10614/2024-CR): Propone retiro de 4 UIT para mitigar inflación y crisis global.
  10. Jorge Coayla Juárez (PL 10620/2024-CR): Permite retiro de hasta 4 UIT para estimular la economía nacional.
  11. Alfredo Pariona Sinche (PL 10684/2024-CR): Propone retiro de 4 UIT como alivio financiero por recesión.
  12. Segundo Montalvo: Establece retiro de 4 UIT para cubrir el incremento del costo de la canasta básica.
  13. Jose Pazo Nunura (PL 10782/2024-CR): Propone retiro de 4 UIT por crisis económica, inestabilidad y efectos del Fenómeno del Niño.
  14. Jhaec Espinoza Vargas (PL 10903/2024-CR): Plantea retiro mensual de 1 UIT por desempleo, hasta agotar el fondo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?