El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, en junio de 2025, los 12 indicadores de expectativas empresariales a 3 y 12 meses se mantuvieron en el tramo optimista por decimotercer mes consecutivo, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 52,9 puntos, y a 12 meses en 56,6 puntos, este último con 19 meses consecutivos en terreno optimista. Además, la expectativa de contratación de personal a 3 meses llegó a 56,1 puntos, y la de inversión empresarial a 59,0 puntos.
“El optimismo empresarial refleja confianza en la estabilidad macroeconómica y en las acciones que estamos tomando para impulsar la inversión y el empleo formal”, destacó el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes.
Durante el primer semestre de 2025, las expectativas de contratación e inversión superaron los niveles del mismo periodo en 2024, lo que evidencia una mayor disposición del sector privado a invertir y generar empleo.
Este panorama positivo se respalda en medidas orientadas a dinamizar la economía, como la reducción de barreras burocráticas, la agilización de procesos administrativos y la promoción de proyectos de inversión. Entre 2025 y 2026 se prevé adjudicar proyectos de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos por alrededor de US$ 17 mil millones.
Además, como parte del segundo paquete del “shock desregulatorio”, se vienen ejecutando acciones para simplificar procedimientos y eliminar trabas que afectan la eficiencia operativa.
Estas iniciativas buscan consolidar un entorno propicio para la inversión privada y mantener el crecimiento económico sostenido del país.