Condenan a 12 años de cárcel a ladrón de celular capturado en flagrancia en Chiclayo

La Fiscalía de Lambayeque logró una sentencia ejemplar contra un joven implicado en robo agravado. El procesado aceptó los cargos tras ser detenido en flagrancia y deberá pagar una reparación civil a la víctima.

por Edgar Mandujano

Condenan a más de 12 años de prisión a ladrón de celular en Chiclayo

En una sentencia considerada ejemplar por su rapidez y contundencia, el Ministerio Público del Perú, a través de la Fiscalía Provincial Penal de Flagrancia Delictiva de Lambayeque, logró que se imponga una condena de 12 años, 8 meses y 15 días de prisión efectiva contra José Sánchez, un joven de 21 años acusado de robo agravado en la ciudad de Chiclayo.

El hecho ocurrió en la avenida Bolognesi, cuando la víctima, un ciudadano que regresaba a su domicilio, fue interceptada por el sentenciado y otros sujetos que se desplazaban en una mototaxi sin placa. En un ataque violento y planificado, le arrebataron su teléfono móvil y huyeron rápidamente del lugar.

Gracias a la oportuna acción de la Policía Nacional del Perú (PNP) y a la intervención inmediata del fiscal adjunto provincial Carlos Bocanegra Cusma, de la Unidad de Flagrancia de Chiclayo, Sánchez fue detenido en flagrancia y posteriormente admitió su responsabilidad en el crimen.


Robo con violencia y mototaxi sin placa

Según la acusación fiscal sustentada en la audiencia, el implicado utilizó junto a sus cómplices una mototaxi sin identificación, lo que evidenciaría la premeditación del delito. Este tipo de vehículos es utilizado con frecuencia para cometer robos al paso en varias regiones del país, dificultando la identificación y seguimiento de los atacantes.

Los hechos se produjeron mientras la víctima caminaba por una zona transitada de Chiclayo. El ataque se ejecutó con violencia, lo que calificó el delito como robo agravado, un ilícito con penas privativas de libertad mayores por el uso de fuerza o amenaza contra la víctima.

El acusado fue intervenido a pocos metros del lugar del asalto, portando pertenencias de la víctima y recibiendo el señalamiento directo por parte del agraviado, lo que facilitó su inmediata detención.


Terminación anticipada y reparación civil

Tras su detención, José Sánchez optó por acogerse a la figura de terminación anticipada, mecanismo previsto en el Código Procesal Penal peruano que permite una sentencia rápida si el procesado reconoce su responsabilidad. Este procedimiento, además de reducir el tiempo de juzgamiento, garantiza que se emita una condena firme sin mayor dilación.

Como parte de la sentencia, el condenado deberá pagar una reparación civil de 300 soles a favor de la víctima, en compensación por los daños ocasionados.

“Este es un caso que demuestra que cuando existe coordinación entre la Fiscalía y la Policía, la justicia puede actuar de manera rápida y eficaz”, sostuvo el fiscal Carlos Bocanegra tras conocerse la sentencia.


Flagrancia delictiva: justicia rápida contra el crimen urbano

La Unidad de Flagrancia Delictiva de la Fiscalía en Chiclayo ha sido implementada con el objetivo de agilizar los procesos penales ante delitos evidentes y urgentes, como robos, hurtos, agresiones y otros delitos callejeros.

Esta figura legal permite que el Ministerio Público actúe de manera inmediata ante la comisión de delitos in fraganti, es decir, cuando el autor es detenido en el momento del hecho o instantes después, con pruebas suficientes que lo vinculen al crimen.

El uso de la flagrancia se ha vuelto clave en casos de inseguridad ciudadana, especialmente en zonas con alto índice delictivo como Lambayeque, donde los robos de celulares y objetos personales son una constante preocupación para los ciudadanos.


Robos de celulares: una problemática nacional

El robo de celulares continúa siendo uno de los delitos más comunes en el Perú, con miles de denuncias cada mes, especialmente en regiones urbanas como Lima, Arequipa, Trujillo y Chiclayo. Según datos del OSIPTEL, más de 4 mil celulares son robados cada día en todo el país.

Estos dispositivos, muchas veces revendidos o utilizados para cometer delitos como extorsión y estafa, son blanco frecuente de bandas que operan en mototaxis, motocicletas o incluso a pie. En ese contexto, la condena obtenida por la Fiscalía de Lambayeque se convierte en un precedente importante en la lucha contra este tipo de crímenes.


Ministerio Público reafirma su compromiso

A través de un comunicado, el Ministerio Público reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las acciones contra la delincuencia común, particularmente mediante el uso de mecanismos legales expeditos como la flagrancia y la terminación anticipada, que permiten reducir la impunidad en delitos frecuentes.

La institución remarcó que seguirá trabajando de forma articulada con la Policía Nacional y los juzgados penales para llevar a los responsables ante la justicia de forma rápida y efectiva.

“No se trata solo de sancionar, sino de enviar un mensaje claro a quienes intentan delinquir: habrá consecuencias inmediatas”, se lee en el pronunciamiento de la Fiscalía.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?