DRELM garantiza continuidad educativa
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) anunció que las clases presenciales se desarrollarán con normalidad este martes 4 de noviembre, a pesar del paro convocado por gremios del transporte urbano. La disposición, contenida en el Comunicado N.º 010-2025 DRELM, aplica a todas las instituciones educativas públicas y privadas de la capital.
La medida busca asegurar la continuidad del servicio educativo y garantizar que los estudiantes puedan asistir a sus centros de estudios, a pesar de las dificultades de movilidad que pueda generar la paralización del transporte urbano.
Flexibilidad para colegios privados
Aunque la disposición aplica a todos los colegios, la DRELM aclaró que las instituciones privadas, en ejercicio de su autonomía, podrán adoptar las medidas que consideren necesarias para resguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo. Esto puede incluir ajustes en la logística de transporte, cambios temporales de modalidad o adaptaciones internas según las circunstancias.
El objetivo es equilibrar la continuidad educativa con la protección de la comunidad escolar, minimizando riesgos derivados de la paralización del transporte.
Paro de transportistas en contexto de emergencia
El anuncio se da en el marco del estado de emergencia decretado el 22 de octubre por el gobierno de José Jerí, ante el aumento de la criminalidad en diversas regiones del país. A pesar de la medida, se han registrado ataques armados contra buses y asesinatos de choferes en Lima y Callao, hechos que motivaron la convocatoria del paro por asociaciones como Transportistas Unidos y Conet Perú.
Los gremios han señalado que la paralización de actividades es un acto de duelo y protesta, demandando mayor seguridad y justicia frente a los recientes atentados contra conductores. Algunas asociaciones, como la Asociación Nacional de Conductores Profesionales del Perú (ANCPP), han solicitado que la jornada transcurra sin bloqueos ni violencia.
Universidades suspenden clases presenciales
A diferencia de los colegios, algunas universidades de Lima anunciaron la suspensión de sus actividades presenciales este 4 de noviembre, citando motivos de seguridad ante el posible impacto del paro en la movilidad urbana. Las instituciones informaron que las clases serán reprogramadas o dictadas de manera virtual según la planificación de cada casa de estudios.
Esta decisión refleja la preocupación por la seguridad de estudiantes y personal docente, garantizando la continuidad académica sin exponer a la comunidad universitaria a riesgos derivados de la paralización del transporte.
Coordinación con autoridades y monitoreo permanente
La DRELM indicó que mantendrá coordinación con las autoridades de seguridad y el Gobierno para garantizar la protección integral de los estudiantes, docentes y personal administrativo durante la jornada de clases.
Además, se implementará un monitoreo permanente en los distintos distritos de Lima Metropolitana para evaluar la situación en tiempo real y adoptar medidas inmediatas si fuera necesario. La entidad enfatizó su compromiso con la continuidad educativa y la seguridad de toda la comunidad escolar.
Compromiso institucional ante eventualidades
El Comunicado N.º 010-2025 DRELM reitera que la educación en Lima se mantendrá pese a las dificultades externas. La institución reafirma su responsabilidad de garantizar el acceso a la educación y de proteger la integridad de las comunidades escolares ante cualquier eventualidad derivada del paro de transportistas.
De esta manera, la DRELM busca minimizar interrupciones en el aprendizaje de los estudiantes, mientras promueve la seguridad y la organización en los colegios y colegios privados de la capital.