CGTP se suma a la marcha del 15-O y exige al gobierno enfrentar con firmeza la inseguridad

Gremio sindical denuncia falta de cambios reales tras la vacancia presidencial. También reclama justicia por asesinatos de dirigentes y pide al Congreso cesar leyes que favorecen al crimen organizado.

por Edgar Mandujano

Confederación General de Trabajadores del Perú convoca a sus bases para este miércoles

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) confirmó su participación activa en la marcha nacional convocada para el miércoles 15 de octubre, una movilización ciudadana que reclama respuestas contundentes frente al crecimiento de la inseguridad, la corrupción y la violencia en el país.

En diálogo con el programa Hablemos Claro de Exitosa, Gustavo Minaya, secretario adjunto de la CGTP, detalló que las bases sindicales se concentrarán en la Plaza Dos de Mayo a las 4:30 p. m. para sumarse a la jornada de protesta, junto con otras organizaciones sociales y colectivos ciudadanos.

“Nosotros hemos convocado a nuestras bases a nivel nacional. Exigimos cambios reales y profundos, no simples reemplazos de figuras políticas”, señaló Minaya.


Demandas principales: lucha contra el crimen y justicia para víctimas sindicales

Uno de los puntos más sensibles para la CGTP en esta convocatoria es la ola de asesinatos por extorsión que ha afectado a dirigentes sindicales en los últimos años. Minaya denunció que 26 líderes gremiales han sido asesinados en ese contexto, incluyendo a Arturo Cárdenas, secretario general del sindicato de Construcción Civil de Lima y Balnearios.

“Estamos hablando de un problema estructural. El crimen organizado ha llegado a niveles alarmantes, incluso dentro del movimiento sindical”, lamentó.

Esta realidad ha llevado al gremio a exigir al Ejecutivo liderado por José Jerí una estrategia clara y frontal contra el sicariato, la extorsión y las mafias que operan en diversas regiones del país.


CGTP: “No hay confianza en quienes hoy dirigen el país”

Para la central sindical, la reciente vacancia de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí no representan un cambio real, sino un mero ajuste dentro del mismo sistema político.

“Los cambios que ha habido son solo un cambio de fichas. El manejo del Congreso —que ahora controla el Estado— sigue siendo el mismo. No hay confianza”, remarcó Minaya.

También cuestionó directamente la trayectoria de Jerí como congresista, recordando que votó a favor de leyes que —según la CGTP— han debilitado el sistema de justicia y favorecido al crimen organizado.


Participación ciudadana pese a ser día laborable

El dirigente sindical reconoció que el 15 de octubre es una jornada laboral, pero apeló a la “obligación moral” de los ciudadanos de salir a las calles, al menos tras concluir su jornada.

“Sabemos que es un día de trabajo, pero esto va más allá. Los ciudadanos tenemos el deber de alzar la voz frente a un país que está siendo devorado por la delincuencia”, indicó Minaya.

La CGTP aseguró que también coordinó con sus bases en otras regiones del país para realizar manifestaciones simultáneas en puntos estratégicos de cada ciudad.


Contexto político: críticas a Jerí y respaldo de otros actores

La marcha del 15-O ha sido convocada por una variedad de grupos sociales, colectivos juveniles y gremios, con especial impulso desde la llamada “Generación Z”, que ha movilizado protestas masivas a través de redes sociales.

Una de las voces más mediáticas que se ha sumado es la del expresidente Martín Vizcarra, quien anunció que marchará en calidad de ciudadano. “No me voy a confundir con la generación Z, tienen su propio espacio, pero yo también voy como peruano”, declaró.

Vizcarra, además, reiteró sus cuestionamientos a Jerí y propuso nombres para una eventual sucesión presidencial, lo que ha generado debate público.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?