La Municipalidad de Lima ha anunciado un proyecto de renovación del alumbrado público en el Centro Histórico, en respuesta al deterioro de las estructuras actuales y el riesgo que representan para la seguridad de los ciudadanos. Las intervenciones abarcarán la avenida Nicolás de Piérola y seis plazas clave del centro, como la Plaza de Armas y la Plaza San Martín. El proyecto incluirá la instalación de postes ornamentales de hierro fundido y luminarias con tecnología LED, siguiendo las directrices del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima).
Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan Maestro para la Recuperación del Centro Histórico, y busca mejorar tanto la seguridad como la estética de la zona. El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, resaltó que la iniciativa es parte de una serie de proyectos que incluyen la mejora de la seguridad pública con cámaras de vigilancia y patrullajes conjuntos con la policía. Además, destacó que estos trabajos contribuirán a atraer más turistas a la ciudad, mejorando la experiencia de quienes visitan la capital.
Luis Martín Bogdanovich, gerente de Prolima, comentó que el proyecto continúa con los esfuerzos previos para iluminar espacios emblemáticos de la ciudad, como las iglesias restauradas en el área. Este trabajo se vincula con la historia del alumbrado en Lima, ya que la Plaza de Armas fue la primera en recibir iluminación eléctrica en el Perú, en 1886. Con la modernización, se busca mantener el carácter histórico de la ciudad, pero con tecnologías actuales que mejoren la eficiencia energética.
Finalmente, la empresa encargada de la intervención, Pluz Energía, aseguró que los trabajos se realizarán de manera que no afecten la iluminación pública actual. Además, se instalarán nuevas redes de alumbrado para alimentar los nuevos postes, garantizando un proceso de instalación ordenado y sin interrupciones para los vecinos del área.