Casa de la Literatura en riesgo: estación Desamparados podría convertirse en terminal del tren Lima–Chosica

El director Gary Marroquín alerta sobre el posible impacto en la sede cultural ubicada en la histórica estación Desamparados. La Casa de la Literatura busca diálogo con la Municipalidad de Lima para preservar el patrimonio.

por Edgar Mandujano

Preocupación por el futuro de la Casa de la Literatura

La Casa de la Literatura Peruana, ubicada en la histórica estación Desamparados del centro de Lima, enfrenta un futuro incierto. El director de la institución, Gary Marroquín, manifestó su preocupación ante la posibilidad de que el emblemático inmueble sea utilizado como terminal del proyectado tren Lima–Chosica, una obra de transporte que busca mejorar la conectividad entre el centro y el este de la capital.

En declaraciones a Canal N, Marroquín aclaró que, hasta el momento, no existe una notificación oficial por parte de la Municipalidad de Lima, pero la institución ha solicitado una reunión para abordar el tema. “Queremos entender cuál es el alcance del proyecto y qué implicancias tendría para nosotros. Recuperar este espacio como patrimonio tomó años y cualquier cambio en su uso requiere procedimientos complejos”, enfatizó.


La estación Desamparados: patrimonio histórico en debate

La estación Desamparados, inaugurada en 1912, es considerada patrimonio histórico y alberga actualmente la Casa de la Literatura, un centro cultural que desarrolla exposiciones, programas educativos y actividades de promoción de la lectura. Sin embargo, la intención de convertirla en terminal ferroviaria plantea retos urbanísticos y patrimoniales.

Marroquín recordó que, cuando la estación abrió sus puertas, Lima tenía apenas 140 mil habitantes, mientras que hoy la metrópoli supera los 12 millones. En ese contexto, cuestionó si un inmueble con valor histórico puede responder a las demandas masivas del transporte urbano actual.

“El riesgo es que se altere no solo la estructura arquitectónica, sino también el espíritu del espacio. Este lugar no fue concebido para un flujo constante de pasajeros”, advirtió.


Un centro cultural con alto impacto educativo

Mientras se desarrolla la polémica, la Casa de la Literatura continúa consolidándose como un referente cultural y educativo. Hasta agosto de 2025, el recinto ha recibido 12,766 estudiantes de diversos distritos de Lima, incluyendo Villa María del Triunfo, Ate Vitarte y Los Olivos.

El centro ofrece recorridos guiados, talleres, cuentacuentos y espacios especializados, como la “bebeteca” para niños de 0 a 5 años. Además, cuenta con 46 ambientes museográficos y prepara nuevas exposiciones como “Vanguardia del Sur” y “Minerva”, además de un homenaje a Mario Vargas Llosa previsto para el próximo año.

“Nos interesa que la Casa sea un lugar para todos, donde se fomente la lectura y el encuentro con la literatura desde la infancia hasta la adultez”, destacó Marroquín.


Próximos pasos y diálogo pendiente

La Municipalidad de Lima aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el uso de la estación Desamparados como terminal ferroviaria. Sin embargo, la Casa de la Literatura solicitó una reunión urgente para evaluar los alcances del proyecto y proteger el patrimonio cultural.

Actualmente, la estación solo se utiliza dos veces al año como punto de partida de trenes turísticos hacia Huancayo, durante Semana Santa y Fiestas Patrias, por lo que su infraestructura no está adaptada para asumir un tránsito permanente.

“Estamos abiertos al diálogo, pero creemos que se debe encontrar un equilibrio entre el desarrollo urbano y la preservación de nuestro patrimonio histórico”, concluyó el director.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?